Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Vivencias, comidas y otros relatos de una familia de puesteros en una localidad Malargüina (Mendoza, Argentina): Pensando las prácticas culinarias como parte del patrimonio inmaterial

Título: Experiences, meals and other stories of a family of farmers in a town of Malargüe (Mendoza, Argentina): Thinking culinary practices as part of the intangible heritage
Zonana, María InésIcon ; Gasco, Alejandra ValeriaIcon ; Duran, Victor AlbertoIcon ; Piazze, Laura Cecilia; Paiva, Jimena María CelesteIcon
Fecha de publicación: 12/2022
Editorial: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras
Revista: Revista de Turismo e Identidad
ISSN: 2718-8205
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

 
El presente trabajo aborda el saber culinario y la alimentación de los pobladores de la localidad de Las Loicas, ubicada en el departamento de Malargüe (Mendoza, Argentina). Esto se logró a partir de experiencias compartidas en el marco de la observación participante y el empleo de la técnica de informantes clave de la localidad.Se parte de entender a la cocina y la comida como identificadores culturales de las comunidades o los grupos humanos, como lenguajes que nos permiten visualizar cómo se perciben a sí mismas estas comunidades y cómo perciben a otros/otras (Borrega, 2004). Se pretende visibilizar y revalorizar los saberes culinarios de dicha localidad, para potenciar el proceso de patrimonialización de bienes inmateriales frente a una posible transformación del escenario ambiental.
 
This paper deals with the culinary knowledge and diet of the inhabitants of the town of Las Loicas, located in Malargüe (Mendoza, Argentina). This was achieved by collecting shared experiences in the framework of participant’s observation and by using the technique of key local informants. The starting point is understanding cooking and food as cultural identifiers of communities or human groups, as languages that let us see how these communities perceive themselves and how they perceive others (Borrega 2004). Ouraim is to make the culinary knowledge of this town visible and revalued, to enhance the process of patrimonialization of intangible assets against a possible transformation of the environmental scenario.
 
Palabras clave: ANTROPOLOGÍA DE LA ALIMENTACIÓN , PATRIMONIO INMATERIAL , PRÁCTICAS CULINARIAS , CRIANCEROS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 792.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/207860
URL: https://revistas.uncu.edu.ar/ojs/index.php/turismoeindentidad/article/view/6503
Colecciones
Articulos(ICB)
Articulos de INSTITUTO INTERDISCIPLINARIO DE CIENCIAS BASICAS
Citación
Zonana, María Inés; Gasco, Alejandra Valeria; Duran, Victor Alberto; Piazze, Laura Cecilia; Paiva, Jimena María Celeste; Vivencias, comidas y otros relatos de una familia de puesteros en una localidad Malargüina (Mendoza, Argentina): Pensando las prácticas culinarias como parte del patrimonio inmaterial; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Revista de Turismo e Identidad; 3; 2; 12-2022; 236-265
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES