Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Trabajo, relaciones laborales y territorio: Reorganización regional de la trama productiva automotriz en Zárate y Campana

Título del libro: Empresas multinacionales en la Argentina: Representación, inserción sectorial y trabajo

Spinosa, Lucas Andrés Arnoldo; Pereyra, SilvanaIcon ; Montes Cato, Juan SebastianIcon
Otros responsables: Cretini, Ignacio OscarIcon ; Delfini, Claudio DanielIcon ; Erbes, Sandra AnalíaIcon ; Quadrana, Alejandra PaulaIcon
Fecha de publicación: 2022
Editorial: Universidad Nacional de General Sarmiento
ISBN: 978-987-630-631-7
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

El texto aborda como referencia general las lógicas territoriales que las empresas multinacionales desplegaron en los último treinta años y el modo en que se canalizaron las inversiones públicas para apuntalar ese desarrollo que ha generado una desigualdad geográfica que profundiza tendencias observadas en otros planos de la dinámica económica. El sector automotriz acompañó esos procesos de corrimientos geográficos observados en el sector industrial de las grandes empresas multinacionales desplegando una serie de particularidades ligadas a la trama del sector. Para ello resaltamos los principales datos en la evolución del sector para dimensionar su capacidad productiva, generación de empleo y salarios. Observadas ambos procesos –aquel ligado al desarrollo territorial de las empresas multinacionales y su despliegue sectorial- interesa concentrar la mirada cualitativa sobre un polo productivo particular de reciente desarrollo ubicado a escasos setenta kilómetros de la capital del país, se trata del polo Zarate-Campana. En este distrito se produjeron las últimas instalaciones de firmas automotrices -Toyota y Honda- generando dinámicas demográficas que develan las estrategias del capital y el impacto en el nivel local.
Palabras clave: Multinacionales , Trabajo , Territorio , Automotriz
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 709.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/207099
URL: https://ediciones.ungs.edu.ar/wp-content/uploads/2022/08/9789876306300_completo.
Colecciones
Capítulos de libros(CEIL)
Capítulos de libros de CENTRO DE ESTUDIOS E INVESTIGACIONES LABORALES
Citación
Spinosa, Lucas Andrés Arnoldo; Pereyra, Silvana; Montes Cato, Juan Sebastian; Trabajo, relaciones laborales y territorio: Reorganización regional de la trama productiva automotriz en Zárate y Campana; Universidad Nacional de General Sarmiento; 2022; 161-191
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Las empresas multinacionales en el marco de la cadena de valor del sector farmacéutico argentino
    Título del libro: Empresas multinacionales en la Argentina: Representación, inserción sectorial y trabajo
    Prado, Analia; Quadrana, Alejandra Paula ; Soifer, Alejandra; Delfini, Marcelo Fabián - Otros responsables: Cretini, Ignacio Oscar Delfini, Marcelo Fabián Erbes, Sandra Analía Quadrana, Alejandra Paula - (Universidad Nacional de General Sarmiento, 2022)
  • Capítulo de Libro Software y servicios informáticos en la Argentina: Potencias y límites sectoriales para convertirse en uno de los motores del crecimiento y desarrollo
    Título del libro: Empresas multinacionales en la Argentina: Representación, inserción sectorial y trabajo
    Rodriguez Miglio, Martin Ignacio; Ventrici, Patricia - Otros responsables: Cretini, Ignacio Oscar Delfini, Marcelo Fabián Erbes, Sandra Analía Quadrana, Alejandra Paula - (Universidad Nacional de General Sarmiento, 2022)
  • Capítulo de Libro Las nuevas modalidades de operación de las empresas multinacionales durante los 2000: Implicancias sobre las capacidades de producción y apropiación
    Título del libro: Empresas multinacionales en la Argentina: Representación, inserción sectorial y trabajo
    Lavarello, Pablo Jose ; Bekerman, Federico Hernán - Otros responsables: Cretini, Ignacio Oscar Delfini, Marcelo Fabián Erbes, Sandra Analía Quadrana, Alejandra Paula - (Universidad Nacional de General Sarmiento, 2022)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES