Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Software y servicios informáticos en la Argentina: Potencias y límites sectoriales para convertirse en uno de los motores del crecimiento y desarrollo

Título del libro: Empresas multinacionales en la Argentina: Representación, inserción sectorial y trabajo

Rodriguez Miglio, Martin Ignacio; Ventrici, PatriciaIcon
Otros responsables: Cretini, Ignacio OscarIcon ; Delfini, Marcelo FabiánIcon ; Erbes, Sandra AnalíaIcon ; Quadrana, Alejandra PaulaIcon
Fecha de publicación: 2022
Editorial: Universidad Nacional de General Sarmiento
ISBN: 978-987-630-631-7
Idioma: Español
Clasificación temática:
Tópicos Sociales

Resumen

En este trabajo se aborda un estudio sectorial sobre la producción de Software y Servicios Informáticos a la luz de su elevado dinamismo adquirido a partir de la salida de la convertibilidad. La industria informática local cuenta con muchas de las grandes firmas globales instaladas en Argentina, en convivencia con algunas empresas locales que se han expandido fuertemente en los años recientes. El sector viene exhibiendo un crecimiento promedio del 4% anual en la última década y supuso un aumento que se calcula en el orden de los 250 mil puestos .Sin embargo, las estimaciones señalan que solo alrededor de un 25%de la masa de trabajadores tiene algún tipo de afiliación gremial, proporción que se encuentra por debajo de la media argentina. Asimismo, por el tipo de producción que realiza, el sector es considerado como uno de los principales aportantes a una dinámica innovadora que derrame hacia el resto de la estructura productiva.Pretendemos en este trabajo avanzar en una caracterización sectorial en materia de producción, de empleo y de relaciones laborales, con el objetivo de comprender qué rol ocupa en la estructura local, qué grado de integración con otras industrias posee, qué tipos de puestos de trabajo se generan y qué nuevas tendencias en el mundo laboral y productivo se están expresando en uno de los sectores más jóvenes y prometedores de la estructura productiva.
Palabras clave: Industria del software , Empleo , Relaciones Laborales , Argentina
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 281.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/207098
URL: https://ediciones.ungs.edu.ar/wp-content/uploads/2022/08/9789876306300_completo.
Colecciones
Capítulos de libros(CEIL)
Capítulos de libros de CENTRO DE ESTUDIOS E INVESTIGACIONES LABORALES
Citación
Rodriguez Miglio, Martin Ignacio; Ventrici, Patricia; Software y servicios informáticos en la Argentina: Potencias y límites sectoriales para convertirse en uno de los motores del crecimiento y desarrollo; Universidad Nacional de General Sarmiento; 2022; 193-227
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Las empresas multinacionales en el marco de la cadena de valor del sector farmacéutico argentino
    Título del libro: Empresas multinacionales en la Argentina: Representación, inserción sectorial y trabajo
    Prado, Analia; Quadrana, Alejandra Paula ; Soifer, Alejandra; Delfini, Marcelo Fabián - Otros responsables: Cretini, Ignacio Oscar Delfini, Marcelo Fabián Erbes, Sandra Analía Quadrana, Alejandra Paula - (Universidad Nacional de General Sarmiento, 2022)
  • Capítulo de Libro Las nuevas modalidades de operación de las empresas multinacionales durante los 2000: Implicancias sobre las capacidades de producción y apropiación
    Título del libro: Empresas multinacionales en la Argentina: Representación, inserción sectorial y trabajo
    Lavarello, Pablo Jose ; Bekerman, Federico Hernán - Otros responsables: Cretini, Ignacio Oscar Delfini, Marcelo Fabián Erbes, Sandra Analía Quadrana, Alejandra Paula - (Universidad Nacional de General Sarmiento, 2022)
  • Capítulo de Libro Trabajo, relaciones laborales y territorio: Reorganización regional de la trama productiva automotriz en Zárate y Campana
    Título del libro: Empresas multinacionales en la Argentina: Representación, inserción sectorial y trabajo
    Spinosa, Lucas Andrés Arnoldo; Pereyra, Silvana ; Montes Cato, Juan Sebastian - Otros responsables: Cretini, Ignacio Oscar Delfini, Claudio Daniel Erbes, Sandra Analía Quadrana, Alejandra Paula - (Universidad Nacional de General Sarmiento, 2022)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES