Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Neutralización de fosfolipasas A2 del veneno de Bothrops Diporus por flavonoides aislados de Nectandra Angustifolia: Entendiendo su mecanismo de acción

Torres, Ana María; Ojeda, Gonzalo AdrianIcon ; Angelina, Emilio LuisIcon ; Bustillo, Soledad; Dellacassa, Eduardo; Peruchena, Nelida MariaIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: Jornada de Ciencia y Tecnología
Fecha del evento: 19/04/2022
Institución Organizadora: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino;
Título del Libro: Jornada de Ciencia y Tecnología
Editorial: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias Químicas

Resumen

Comprender la base científica y los mecanismos terapéuticos de las formulaciones a base de extractos de hierbas propias de la etnomedicina resulta esencial, ya que juegan un rol importante en las terapias alternativas y complementarias de uso frecuente en la población de menores recursos. En este trabajo, se estudió el efectoinhibitorio del extracto etanólico y una fracción enriquecida de Nectandra angustifolia (Schrad.) Nees & Mart. sobre el veneno de Bothrops diporus utilizando ensayos in vitro y estudios in silico. El material vegetal se colectó en San Isidro (Corrientes), el extracto etanólico se preparó por maceración y se fraccionó por cromatografía bioguiada en columna flash. La actividad alexitérica sobre las fosfolipasas A2 del veneno se evaluó por inhibición de la hemólisis indirecta en placas de agar sangre fosfatidilcolina. La inhibición de la citotoxicidad sobre la línea C2C12 del veneno de B. diporus se determinó pre incubando con el extracto entero y la fracción más activa obtenida. La identificación química fue realizada por HPLC-DAD y UHPLC-MS(QqQ)1. En paralelo se realizaron estudios de docking molecular seguidos de simulaciones de dinámica molecular para investigar los mecanismos de unión de los principios activos del extracto a la enzima fosfolipasa A2 (PLA2). También se estudiaron, por análisis de densidad electrónica, las interacciones claves responsables del evento de unión. Los resultados obtenidos indicaron que la fracción más activa inhibe el 100% de la actividad hemolítica indirecta de la PLA2 y un 80% la citotoxicidad del veneno, mientras que el extracto etanólico inhibe un 42%. El estudio de esta fracción por UHPLC-MS permitió identificar la presencia de cinco flavonoides glicosilados (FGs). Para explorar los modos de unión de los FGs aislados se realizó una búsqueda conformacional dentro del sitio activo de la enzima mediante docking molecular. Las poses de docking se agruparon por similitud y una representativa de cada grupo fue punto de partida para las simulaciones dinámicas. Se encontraron dos modos diferentes de unión estable (binding patterns) denominados (1) quercetin driven y (2) sugar driven, dependiendo del modo de anclaje al sitio activo de la enzima PLA2. Cuatro FGs fueron capaces de unirse al sitio activo, presentando distinto grado de anclaje al subsitio S1 y/o al S2 y solamente uno de ellos (quercetina-3-O-neohesperidosido) exhibió interacciones significativas en ambos sitios simultáneamente. Un análisis de densidad electrónica (QTAIM) sobre recortes de los complejos [PLA2-FG] permitió identificar las interacciones moleculares claves (enlaces de hidrógeno, interacciones hidrofóbicas) que permiten explicar a nivel molecular las propiedades observadas en los ensayos in vitro. En conclusión, se presenta la primera evidencia de la interacción de flavonoides extraídos de N. angustifolia y la enzima fosfolipasa A2 botrópica, sugiriendo un mecanismo para explicar a nivel molecular el efecto alexitérico de los flavonoides del laurel amarillo.
Palabras clave: FLAVONOIDES - FOSFOLIPASA A2 , CITOTOXICIDAD , MODELADO MOLECULAR , QTAIM
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 502.6Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/201303
Colecciones
Eventos(CCT - NORDESTE)
Eventos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NORDESTE
Eventos(IQUIBA-NEA)
Eventos de INSTITUTO DE QUIMICA BASICA Y APLICADA DEL NORDESTE ARGENTINO
Citación
Neutralización de fosfolipasas A2 del veneno de Bothrops Diporus por flavonoides aislados de Nectandra Angustifolia: Entendiendo su mecanismo de acción; Jornada de Ciencia y Tecnología; Corrientes; Argentina; 2022; 4-4
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES