Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Una tipología posible de comedores, merenderos y otras formas de organizar la gestión del comer en contextos de pandemia en Buenos Aires

Título del libro: Sensibilidades, subjetividades y pobreza en América Latina

de Sena, AngélicaIcon ; Dettano, AndreaIcon
Otros responsables: de Sena, AngélicaIcon ; Herrera Nájera, Jeanie Maritza
Fecha de publicación: 2022
Editorial: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
ISBN: 978-987-813-288-4
Idioma: Español
Clasificación temática:
Sociología

Resumen

La organización de las estrategias del comer en contextos de pobreza recorre caminos diferentes. En este plexo de posibilidades, harto conocidos son los comedores comunitarios y merenderos como parte de las políticas alimentarias instrumentadas a partir de organizaciones sociales/comunitarias/barriales -entre otras- de distinto nivel de formalidad, con la pretensión de atender a las situaciones de pobreza frente al hambre. Estas organizaciones atienden a diferentes poblaciones en relación a criterios etarios así como a diferentes necesidades de la población, tales como vivienda, apoyo escolar, entre otros. Siguiendo los resultados de nuestras indagaciones, estas actividades suelen estar altamente feminizadas y llevadas adelante por beneficiarias de distintos programas sociales, así como atienden distintas “faltas” que identifican en la población. Podemos identificar estas intervenciones, como acciones sobre la comensalidad y formas del comer, que, en tanto políticas sociales, inciden y operan sobre diferentes ámbitos y dimensiones de la vida social. Desde esta perspectiva, el presente capítulo, a partir de revisar los resultados de indagaciones realizadas durante la pandemia por Covid 19, se propone, desde una etnografía virtual, identificar los “tipos” de organizaciones que gestionan el comer en La Matanza y Mar del Plata, como dos municipios relevantes de la Provincia de Buenos Aires. Para ello, seguiremos la siguiente estrategia argumentativa: en primer lugar haremos un recorrido conceptual sobre las políticas sociales en tanto intervenciones alimentarias; en segundo lugar esbozaremos una conceptualización respecto a las tipologías para, a partir de la misma identificar tipos de organizaciones de la gestión del comer en dichos municipios.
Palabras clave: COMEDORES , ETNOGRAFÍAS VIRTUALES , TIPOLOGÍAS , INTERVENCIONES ALIMENTARIAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 313.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/199509
URL: https://www.clacso.org.ar/libreria-latinoamericana/contador/sumar_pdf.php?id_lib
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
de Sena, Angélica; Dettano, Andrea; Una tipología posible de comedores, merenderos y otras formas de organizar la gestión del comer en contextos de pandemia en Buenos Aires; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2022; 15-44
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Políticas sociales, confianza y desconfianza: exploraciones desde las sensibilidades en contextos de desigualdad
    Título del libro: Sensibilidades, subjetividades y pobreza en América Latina
    Cena, Rebeca Beatriz - Otros responsables: de Sena, Angélica Herrera Nájera, Jeanie Maritza - (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2022)
  • Capítulo de Libro Ayuda, solidarismo y bienestar: sensibilidades en torno a "dar de comer" en iniciativas populares argentinas durante la pandemia de COVID-19
    Título del libro: Sensibilidades, subjetividades y pobreza
    Boragnio, Aldana - Otros responsables: De Sena, Angélica Herrera Nájera, Jeanie Maritza - (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2022)
  • Capítulo de Libro Habitar en la socio-segregación: Una exploración sociológica desde los olores
    Título del libro: Sensibilidades, subjetividades y pobreza en América Latina
    Cervio, Ana Lucia - Otros responsables: de Sena, Angélica Herrera Nájera, Jeanie Maritza - (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2022)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES