Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Estado, escuela y política: Los docentes de escuelas secundarias públicas y el ingreso a la docencia

Título del libro: Luchas por la Hegemonía: Historia y etnografías en la provincia de Misiones, Argentina

Detke, Alejandra CarolinaIcon
Otros responsables: Jaume, Fernando Gabriel
Fecha de publicación: 2017
Editorial: Universidad Nacional de Misiones
ISBN: 978-950-579-462-1
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

En el presente escrito se analizarán los mecanismos de ingreso a la docencia en escuelas públicas de nivel secundario en una localidad de la zona centro de la Provincia de Misiones. La construcción analítica de la dimensión ingreso a la docencia constituye un punto de partida desde el cual comprender prácticas y significados escolares construidos por los docentes en la presente configuración sociopolítica. La mirada puesta en los docentes responde a la necesidad de problematizar la idea de crisis de la educación media –que se consolida en el imaginario social de educadores, familias y autoridades educativas– y se presenta como demanda dirigida a los actores escolares, principalmente a los docentes. La sociedad demanda a la escuela y sus docentes cambios en las prácticas de enseñanza y evaluación, para garantizar la inclusión de los jóvenes en la escolaridad secundaria. Sin embargo, estas demandas desconocen los cambios que se han producido en las escuelas y en las prácticas docentes, entendidas estas como el conjunto de relaciones, actividades e interacciones que configuran el campo laboral del docente en determinadas condiciones sociohistóricas y que trascienden las prácticas específicamente pedagógicas (Achilli, 2008). En el contexto local, la idea de crisis de la escuela secundaria también se asocia a la consolidación de una red política partidaria que comienza a tener presencia cada vez más directa y pública dentro de las escuelas y que genera vínculos novedosos entre los diferentes actores escolares. Se trata de la presencia de un conjunto de prácticas políticas que ocupan la escena escolar, cuyo efecto “provoca desplazamientos y modifica las significaciones del adentro y el afuera escolares, cuya separación y distinción fue antes tan obsesivamente reforzada por todas las prácticas institucionales en el ámbito escolar argentino” (Milstein, 2009: 174). Las tres categorías explicitadas en el título del artículo –Estado, escuela y política– son retomadas desde la perspectiva nativa, para dar cuenta de la forma en que los actores sociales construyen y significan su relación con el espacio escolar.
Palabras clave: Estado , Escuela , Política , Etnografía
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 196.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/198469
URL: https://www.editorial.unam.edu.ar/index.php/ediciones-especiales/product/27-luch
Colecciones
Capítulos de libros(CCT - NORDESTE)
Capítulos de libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NORDESTE
Citación
Detke, Alejandra Carolina; Estado, escuela y política: Los docentes de escuelas secundarias públicas y el ingreso a la docencia; Universidad Nacional de Misiones; 2017; 293-308
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro "Ahora trabajo, antes solo ayudaba": Algunas aproximaciones históricas al trabajo femenino en los yerbales, Oberá, Misiones, Argentina
    Título del libro: Luchas por la hegemonía: historia y etnografías en la Provincia de Misiones, Argentina
    Haugg, Diana Elizabeth - Otros responsables: Jaume, Fernando Gabriel - (Universidad Nacional de Misiones, 2018)
  • Capítulo de Libro Sobre las configuraciones sociales y los modelos de juego
    Título del libro: Luchas por la hegemonía: historia y etnografía en en la provincia de Misiones, Argentina
    Gómez, Raimundo Elías - Otros responsables: Jaume, Fernando Gabriel - (Universidad Nacional de Misiones, 2018)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES