Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

"Ahora trabajo, antes solo ayudaba": Algunas aproximaciones históricas al trabajo femenino en los yerbales, Oberá, Misiones, Argentina

Título del libro: Luchas por la hegemonía: historia y etnografías en la Provincia de Misiones, Argentina

Haugg, Diana ElizabethIcon
Otros responsables: Jaume, Fernando Gabriel
Fecha de publicación: 2018
Editorial: Universidad Nacional de Misiones
ISBN: 978-950-579-462-1
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

Este capítulo aborda la participación de los/as asalariados/as agrícolas en la cosecha de yerba mate (tareferos/as) en la ciudad de Oberá, provincia de Misiones, Argentina, con la desregulación económica, en la década de 1990.Por entonces, la Argentina era objeto de cambios en el marco de emergencia económica del Estado. Para el mercado de trabajo yerbatero/cosechero esta fue una época de transformaciones profundas con reestructuración económica y reajuste social y político que implicó altos niveles de desempleo, deterioro en las condiciones de venta de la fuerza de trabajo, regímenes y contratos laborales mucho más flexibles y un sobreofertado de mano de obra debido a una migración rur-urbana o rur-periurbana provincial. Esta sobreoferta agravó las condiciones de vida de la población rural dedicada a la cosecha de yerba mate e indicó la aparición de nuevas estrategias de reproducción social. Una estrategia de reproducción significativa fue la incorporación femenina al trabajo asalariado, lo que modificó ,en parte, la condición histórica de ayuda o colaboración familiar de las mismas. Sin embargo, aunque (muchas de) las mujeres se incorporan como asalariadas directas, los vínculos laborales, las relaciones sociales y las condiciones de trabajo eran atravesadas por un modelo laboral masculino que generaba desigualdades de diferentes índoles entre los/as asalariados/as agrícolas. Por ello, interesa atender el derrotero histórico de la participación laboral en los obrajes yerbateros, donde se mistificó el trabajo femenino como un "servicio personal", "natural" o de "ayuda", producto de un sistema de producción propio del capitalismo, que fabricó una hegemonía espuria en torno a la producción y reproducción del trabajo femenino no reconociéndolo como una actividad socio-económica y como una fuente de acumulación de capital. Para esto, se prevé el trabajo con análisis de la bibliografía relacionada a la temática, censos de población (1980, 1991, 2001), fuentes hemerográficas y entrevistas a tareferos y tareferas de Oberá.
Palabras clave: Tarefa , Ayuda familiar , Trabajo femenino , Yerba mate
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 333.5Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/179924
URL: https://editorial.unam.edu.ar/index.php/ediciones-especiales/product/27-luchas-p
Colecciones
Capítulos de libros(CCT - NORDESTE)
Capítulos de libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NORDESTE
Citación
Haugg, Diana Elizabeth; "Ahora trabajo, antes solo ayudaba": Algunas aproximaciones históricas al trabajo femenino en los yerbales, Oberá, Misiones, Argentina; Universidad Nacional de Misiones; 2018; 331-369
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Sobre las configuraciones sociales y los modelos de juego
    Título del libro: Luchas por la hegemonía: historia y etnografía en en la provincia de Misiones, Argentina
    Gómez, Raimundo Elías - Otros responsables: Jaume, Fernando Gabriel - (Universidad Nacional de Misiones, 2018)
  • Capítulo de Libro Estado, escuela y política: Los docentes de escuelas secundarias públicas y el ingreso a la docencia
    Título del libro: Luchas por la Hegemonía: Historia y etnografías en la provincia de Misiones, Argentina
    Detke, Alejandra Carolina - Otros responsables: Jaume, Fernando Gabriel - (Universidad Nacional de Misiones, 2017)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES