Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Hacia un inventario de escritura académica en el posgrado

Difabio, Hilda EmiliaIcon
Fecha de publicación: 07/2012
Editorial: Universidad de Playa Ancha. Facultad de Ciencias de la Educación
Revista: Revista de Orientación Educacional
ISSN: 0716-5714
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Educación

Resumen

 
La escritura académica es un sistema complejo de operaciones interdependientes vinculadas a concepciones acerca del proceso y a las creencias de autoeficacia como escritor. Para su evaluación, diseñamos una escala Likert de 70 indicadores, elaborada a partir de la adaptación de 56 ítems de cinco instrumentos: 1) Writing Self-Regulatory Efficacy Scale, de Zimmerman y Bandura (1994); 2) el instrumento de Torrance, Thomas y Robinson (1994); 3) Writing Process Questionnaire de Lonka (1996); 4) Inventory of Processes in College Composition de Lavelle (1993); 5) Inventory of Graduate Writing Processes, de Lavelle y Bushorw (2007). Elaboramos el resto (14 indicadores) ad hoc. En una muestra piloto, 39 doctorandos en Educación completaron la escala, la que inicialmente evidencia adecuadas cualidades psicométricas.
 
Academic writing is a complex system of interdependent operations linked to conceptions about the process and self-efficacy beliefs as a writer. For its evaluation, we elaborated a Likert scale, drawn from the adaptation of 56 items from five instruments: 1) Writing Self-Regulatory Efficacy Scale, Zimmerman & Bandura (1994); 2) the instrument of Torrance, Thomas & Robinson (1994); 3) Writing Process Questionnaire, Lonka (1996); 4) Inventory of Processes in College Composition, Lavelle (1993); 5) Inventory of Graduate Writing Processes, Lavelle & Bushorw (2007). We developed the rest (14 items) ad hoc. In a pilot sample, 39 Educational doctoral students completed the scale, which initially shows suitable psychometric qualities.
 
Palabras clave: HABILIDADES DE COMUNICACIÓN , ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN , ESCRITURA CIENTÍFICA , DOCTORADO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 190.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/198306
URL: https://www.upla.cl/bibliotecas/revistas/roe/vol-26-no49-primer-semestre-ano-201
Colecciones
Articulos(CCT - MENDOZA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MENDOZA
Citación
Difabio, Hilda Emilia; Hacia un inventario de escritura académica en el posgrado; Universidad de Playa Ancha. Facultad de Ciencias de la Educación; Revista de Orientación Educacional; 26; 49; 7-2012; 37-53
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES