Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Un mundo de sabores: El circuito corto de comercialización de salames y quesos en Tandil

Título del libro: Mercados: Diversidad de prácticas comerciales y de consumo

Borrás, Graciela; Bruno, Mariana PaolaIcon ; Viteri, Maria Laura
Otros responsables: Viteri, Maria Laura; Moricz, Mariana; Dumrauf, Sergio
Fecha de publicación: 2019
Editorial: Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
ISBN: 978-987-8333-00-7
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

El territorio de Tandil, localizado en el sudeste bonaerense, tiene un amplio desarrollo en la producción de alimentos elaborados artesanalmente, como son losquesos y salames. Desde fines de los `90, estos productos son revalorizados tanto por la afluencia de turistas como por un entramado institucional que genera procesos de innovación vinculados con la promoción de productos locales. Así, emergen en el territorio distintas estrategias de diferenciación de productos, acompañadas por comercios especializados y promociones que incentivan la compra, como por ejemplo el Circuito de Quesos y Salames de Tandil. Estas estrategias son impulsadas por el gobierno nacional a través de diferentes herramientas que promueven el agregado de valor para las pequeñas y medianas empresas, tales como Marcas Colectivas (MC), indicaciones geográficas (IG) y/o denominación de origen (DO).Nos interesa explorar los circuitos cortos de comercialización en la ciudad deTandil, generados a partir de la valorización y las prácticas de compra de los consumidores de productos regionales. En este trabajo nos centramos en el espacio social que se genera en los comercios especializados que ofertan productos regionales de Tandil (quesos y salames), a partir de las prácticas de compra-venta. En esta interacción, se analizan las prácticas de compra y las percepciones de los consumidores sobre el consumo de quesos y chacinados en particular, el salame con Denominación de Origen de Tandil (DOT). Para ello, se realizaron observaciones en diferentes locales de venta al público, entrevistas a los responsables de dichos comercios y una breve encuesta a consumidores en el momento de compra.-
Palabras clave: Alimentos , Consumo , Nichos de Mercado , Sistema Local
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 457.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/197861
URL: https://inta.gob.ar/sites/default/files/libro-comercializacion_ipaf_pampeana-int
Colecciones
Capítulos de libros(CCT - MAR DEL PLATA)
Capítulos de libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MAR DEL PLATA
Citación
Borrás, Graciela; Bruno, Mariana Paola; Viteri, Maria Laura; Un mundo de sabores: El circuito corto de comercialización de salames y quesos en Tandil; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; 2019; 197-210
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES