Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

La tensión entre masividad y terminalidad en el sistema de educación superior

Título del libro: Reflexiones a 70 años de la gratuidad universitaria: Políticas públicas y universidad

Lodola, Germán JorgeIcon
Otros responsables: Perczik, Jaime
Fecha de publicación: 2019
Editorial: Universidad Nacional de Hurlingham
ISBN: 978-987-47285-3-1
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Educación

Resumen

En el contexto argentino actual, de un fuerte proceso de ajuste fiscal que amenaza el esquema de financiamiento de la educación de gestión pública en sus tres niveles, ha vuelto a ganar terreno en la discusión académica y el debate público la cuestión de la eficiencia del sistema de educación superior. Una difundida lectura crítica identifica dos aspectos o problemas centrales en la naturaleza y el funcionamiento del sistema. Por un lado, la gratuidad y consecuente masividad del ingreso, o la regresividad de la inversión pública en enseñanza superior. Es decir, una proporción significativa del gasto es destinada a estudiantes de sectores medios-altos y altos, quienes acceden en mayor medida y tienen mejores condiciones que los estudiantes de bajos ingresos para terminar sus estudios superiores a tiempo. Por otro lado, la comparativamente baja tasa de graduación, o la ineficiencia del gasto público invertido en el sector. Dicho de otro modo, el Estado destina cuantiosos recursos para financiar la educación superior, tanto en términos absolutos como relativos al PBI, pero obtiene bajos retornos. Sobre la base de estos dos problemas, algunos críticos concluyen que una condición necesaria para mejorar la eficiencia del sistema público de educación superior en la Argentina –esto es, producir más graduados– es restringir la masividad...
Palabras clave: UNIVERSIDADES , GRATUIDAD , MASIVIDAD , TERMINALIDAD
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 9.093Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/197635
URL: https://unahur.edu.ar/wp-content/uploads/2022/03/Reflexiones_a_70-anos_gratuidad
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Lodola, Germán Jorge; La tensión entre masividad y terminalidad en el sistema de educación superior; Universidad Nacional de Hurlingham; 2019; 187-212
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Elementos de un archivo: La formación técnica, cultural y política de los trabajadores
    Título del libro: Reflexiones a 70 años de la gratuidad universitaria: Políticas públicas y universidad
    Glozman, Mara Ruth - Otros responsables: Aiassa, Hector Aliaga, Jorge Luis Castellani, Ana Gabriela Puiggros, Adriana Victoria - (Universidad Nacional de Hurlingham, 2019)
  • Capítulo de Libro Universidad pública y gratuita: un vector para el desarrollo económico y social de la Argentina
    Título del libro: Reflexiones a 70 años de la gratuidad universitaria: políticas públicas y universidad
    Castellani, Ana Gabriela - Otros responsables: Perczyk, Jaime - (Universidad Nacional de Hurlingham, 2019)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES