Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Universidad pública y gratuita: un vector para el desarrollo económico y social de la Argentina

Título del libro: Reflexiones a 70 años de la gratuidad universitaria: políticas públicas y universidad

Castellani, Ana GabrielaIcon
Otros responsables: Perczyk, Jaime
Fecha de publicación: 2019
Editorial: Universidad Nacional de Hurlingham
ISBN: 978-987-47285-3-1
Idioma: Español
Clasificación temática:
Sociología

Resumen

Las universidades públicas en la Argentina presentan una potencialidad distintiva y fundamental para encarar los desafíos del nuevo siglo: la posibilidad de convertirse en uno de los principales vectores para el desarrollo económico y social de nuestro país. En efecto, debido a ciertos rasgos propios de su configuración institucional forjada a la largo de varias décadas, su carácter público y gratuito y su autonomía, especialmente, son actores centrales en la configuración de un proceso de desarrollo por cuatro razones principales: su apertura para incluir a sectores medios y bajos de la pirámide social evitando la cristalización de estructuras sociales elitistas; su nivel de excelencia en la formación de profesionales en una variedad de carreras degrado y posgrado que permite contar con recursos humanos altamente calificados; su capacidad de vinculación con amplios sectores sociales a través de una profusa actividad de extensión que facilita la comunicación y apropiación de saberes hacia el resto de la comunidad; y su rol protagónico en la construcción de capacidades científicas y tecnológicas en articulación con diversos organismos públicos y privados del país.
Palabras clave: DESARROLLO , ARTICULACIÓN PÚBLICO-PRIVADA , UNIVERSIDADES , ELITES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 8.552Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/124859
URL: http://www.unahur.edu.ar/es/libro-reflexiones-70anos-gratuidad
Colecciones
Capítulos de libros(CITRA)
Capítulos de libros de CENTRO DE INNOVACION DE LOS TRABAJADORES
Citación
Castellani, Ana Gabriela; Universidad pública y gratuita: un vector para el desarrollo económico y social de la Argentina; Universidad Nacional de Hurlingham; 2019; 117-136
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Elementos de un archivo: La formación técnica, cultural y política de los trabajadores
    Título del libro: Reflexiones a 70 años de la gratuidad universitaria: Políticas públicas y universidad
    Glozman, Mara Ruth - Otros responsables: Aiassa, Hector Aliaga, Jorge Luis Castellani, Ana Gabriela Puiggros, Adriana Victoria - (Universidad Nacional de Hurlingham, 2019)
  • Capítulo de Libro La tensión entre masividad y terminalidad en el sistema de educación superior
    Título del libro: Reflexiones a 70 años de la gratuidad universitaria: Políticas públicas y universidad
    Lodola, Germán Jorge - Otros responsables: Perczik, Jaime - (Universidad Nacional de Hurlingham, 2019)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES