Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Fermentación láctica de avena sativa

Carabajal Torrez, José AgustínIcon ; Carrizo, Natalí IvanaIcon ; Soberon, Jose RodolfoIcon ; Gerez, Carla LucianaIcon
Tipo del evento: Reunión
Nombre del evento: IV Reunión Conjunta de Sociedades de Biología de la República Argentina: Nuevas evidencias y cambios de paradigmas en Ciencias Biológicas
Fecha del evento: 09/09/2020
Institución Organizadora: Sociedad Argentina de Biología; Sociedad de Biología de Cuyo; Sociedad de Biología de Córdoba; Asociación de Biología de Tucumán;
Título del Libro: Libro de Resumenes de IV Reunión Conjunta de Sociedades de Biología de la República Argentina: Nuevas evidencias y cambios de paradigmas en ciencias biológicas
Editorial: Sociedad Argentina de Biología
Idioma: Español
Clasificación temática:
Biología Celular, Microbiología

Resumen

Los compuestos fenólicos (CF) presentes en los granos de Avena sativa contribuyen a las propiedades funcionales (antioxidantes y antiinflamatorias) de este cereal. Sin embargo, solo el 1,5 % de su contenido de CF se encuentran libres y activos. Las bacterias lácticas (BL) poseen un amplio espectro de enzimas que podrían producir modificaciones químicas y liberación de los CF ligados presentes en la avena, y ciertas propiedades biológicas. A partir de lo expuesto, el objetivo de este trabajo fue estudiar la fermentación láctica como bioestrategia para incrementar el contenido de CF biactivos de Avena sativa. Un sistema avena/agua estéril (SAA, 1/3 p/v, pH=6,18) fue estandarizado, se inocularon individualmente 6 cepas de BL y se evaluó crecimiento (recuento en placa), acidificación (pH) y CF en extractos metanólicos (método de Folin-Ciocalteu). Como patrón de referencia se empleó el ácido cafeico, por ser uno de los principales CF de esta matriz. Las cepas de BL evaluadas crecieron en un rango comprendido entre 1,56-3,26 unidades logarítmicas, correlacionándose con una acidificación del SAA (pH final comprendido entre 1,52-2,33) luego de 24h de fermentación. Se observó un incremento significativo del contenido de CF (41,7-69,92 μg de ácido cafeico/mL) con respecto al control sin fermentar SAAc (25,62 μg de ácido cafeico/mL) (p<0,05) en los SAA fermentados por 4 cepas de Lactobacillus plantarum (CRL 769, CRL 795, CRL 778 y CRL 768). Por otro lado, las cepas de Pediococcus pentosaceus evaluadas (CRL 768 y CRL 773) no modificaron el contenido de CF detectables de manera significativa (p>0,05). Los resultados sugieren que algunas BL son capaces de adaptarse a este SAA como sustrato de fermentación, incrementando significativamente el contenido de CF libres.
Palabras clave: FERMENTACIÓN LÁCTICA , AVENA SATIVA , COMPUESTOS FENÓLICOS , ANTIOXIDANTES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 321.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/197591
URL: https://sbcuyo.org.ar/wp-content/uploads/2021/05/LIBRO-VERSION-FINAL-ultima.pdf
Colecciones
Eventos(CERELA)
Eventos de CENTRO DE REFERENCIA PARA LACTOBACILOS (I)
Citación
Fermentación láctica de avena sativa; IV Reunión Conjunta de Sociedades de Biología de la República Argentina: Nuevas evidencias y cambios de paradigmas en Ciencias Biológicas; Mendoza; Argentina; 2020; 149-149
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES