Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Las inconsecuencias de un retorno: Revolución, violencia e ironía en À rebours

Título del libro: El siglo de la revolución: Teatralidad, secularización, lenguaje nuevo

Sverdloff, Mariano JavierIcon
Otros responsables: Bernini, Emilio; Cristófalo, Américo
Fecha de publicación: 2019
Editorial: Santiago Arcos
ISBN: 978-987-3960-21-5
Idioma: Español
Clasificación temática:
Literaturas Específicas

Resumen

Frente a una modernidad que para Des Esseintes es decadencia, se articula la necesidad de un retorno a los valores de una Edad Media idealizada. Sin embargo, ese retorno tiene un carácter sumamente paradójico, en la medida en que el propio lenguaje de À rebours es testimonio de esa desintegración que, se supone, habría que conjurar. Nos encontramos pues en esta novela de Huysmans ante una doble relación con la violencia: por un lado, se denuncia el asalto del "populacho (..) al cuello de las viejas castas" (Huysmans 2005: 760), pero por el otro, la descomposición del mundo burgués de la Tercera República ocupa un lugar fundamental en los experimentos estéticos de Des Esseintes. El objeto, por tanto, del presente capítulo, es explorar el estatuto ambiguo de ese retorno a la religión, y subrayar cómo la novela de Huysmans, al desintegrar toda asertividad, deja al catolicismo en un lugar sumamente problemático. La propia creencia religiosa sufre los diversos efectos de la névrose huysmansiana: anacoluto, ironía, inversión, parodia, desvío estetizante, son los modos en que Des Esseintes se acerca a un catolicismo que se opondría a la modernidad, pero el cual, sin embargo, también es afectado por la violenta destrucción nihilista que propone la novela.
Palabras clave: Huysmans , Violencia , Deformación , Ironía
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 4.268Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/196982
URL: http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/15134
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Sverdloff, Mariano Javier; Las inconsecuencias de un retorno: Revolución, violencia e ironía en À rebours; Santiago Arcos; 2019; 295-306
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Rimbaud y la fabricación de “un salmo de actualidad"
    Título del libro: El siglo de la revolución: Teatralización, secularización, lenguaje nuevo
    Campora, Magdalena Teresa Maria - Otros responsables: Cristófalo, Américo Díaz Bernini, Emilio - (Santiago Arcos Editor, 2020)
  • Capítulo de Libro Imágenes de la revolución heterogénea: Tensiones entre texto e imagen en The Marriage of Heaven and Hell de William Blake
    Título del libro: El siglo de la revolución: Teatralización, secularización, lenguaje nuevo
    del Gizzo, Luciana - Otros responsables: Cristófalo, Américo Díaz Bernini, Emilio - (Santiago Arcos Editor, 2020)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES