Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Creatividad e innovación en los emprendimientos creativos: percepciones de sus protagonistas

Título del libro: La dimensión simbólica del trabajo creativo

Correa, María EugeniaIcon
Otros responsables: Wortman, Ana Elisa; Correa, María EugeniaIcon ; Ianni, Martín Ezequiel; Romani, Matias; Quiña, Guillermo MartínIcon
Fecha de publicación: 2020
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
ISBN: 978-950-29-1887-7
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

En los últimos años, tal como hemos venido desarrollando en anteriores investigaciones (Correa, 2012, 2018; Wortman et al., 2018), se ha propiciado un escenario laboral de gestores, hacedores y emprendedores de la cultura independiente. Esto es, tal como señalábamos en nuestro anterior estudio: “el crecimiento económico de los primeros años de la primera década [del siglo XXI] constituyó el marco en el cual se desplegó una gran creatividad muchas veces espontánea y otras promovida por algunas áreas del Estado” (Correa, 2018, pp. 15-16). En este sentido, términos como innovación, creatividad, imaginación o creación en contextos colaborativos se han vuelto rasgos propios en estos ámbitos de producción mayoritariamente autogestionada. De acuerdo a esto, podemos expresar que: “a medida que se transitaba por los primeros años del nuevo milenio (…) surgían nuevos productores y formas de producción [cultural y simbólica]” (Miguel, 2011, p. 46). Al mismo tiempo que plantea: En el contexto de crisis mencionado [del 2001], emergieron formas novedosas de producir en distintos espacios, muchas veces desembocando en trayectorias exitosas. Uno de los aspectos de estas transformaciones tiene que ver con el desarrollo de trayectorias empresariales incipientes, apuestas al desarrollo de emprendimientos que pueden identificarse en algunos casos con la conformación de un “espíritu emprendedor” (2011, p. 46). Ahora bien, hablar de creatividad entre quienes realizan algún tipo de trabajo creativo puede resultar un tanto redundante. Pero la cuestión a destacar es que este término, entre este tipo de trabajadores, no presenta en sí una sola definición. Los mismos plantean, en función de sus múltiples actividades, diferentes percepciones o miradas respecto a la idea de creatividad. Esto es, una pluralidad de formas de concebir y, al mismo tiempo, de vivenciar esta instancia misma se expresa tanto en las entrevistas realizadas como en el grupo de discusión llevado a cabo. Pero, cabe destacar que, antes de observar cómo se manifiesta este concepto en el universo de los trabajadores estudiados, vamos a revisar en términos teóricos qué se entiende específicamente por el mismo.
Palabras clave: TRABAJO CULTURAL , FLEXIBILIZACIÓN LABORAL , NUEVOS ESTILOS DE VIDA , CREATIVIDAD COMO NUEVA HEGEMONÍA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 766.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/196818
URL: http://iigg.sociales.uba.ar/2020/12/01/dt-n-84-la-dimension-simbolica-del-trabaj
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Correa, María Eugenia; Creatividad e innovación en los emprendimientos creativos: percepciones de sus protagonistas; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; 84; 2020; 36-48
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro La forma emprendedora del trabajo creativo
    Título del libro: La dimensión simbólica del trabajo creativo
    Quiña, Guillermo Martín - Otros responsables: Wortman, Ana Elisa Correa, María Eugenia Ianni, Martín Ezequiel Romani, Matias Quiña, Guillermo Martín - (Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani, 2020)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES