Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Apuntes sobre El proyecto educativo autoritario. Argentina 1976-1982

Título del libro: SAHE/ 20: La formación de una comunidad intelectual

Rodríguez, Laura GracielaIcon
Otros responsables: Arata, NicolásIcon ; Ayuso, María Luz
Fecha de publicación: 2015
Editorial: Sociedad Argentina de Historia de la Educación
ISBN: 978-987-722-156-5
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Educación

Resumen

El libro El Proyecto educativo autoritario. Argentina 1976-1982 escrito por Juan Carlos Tedesco, Cecilia Braslavsky y Ricardo Carciofi en 1983, fue editado por FLACSO y es resultado de un trabajo de investigación realizado en los años de la última dictadura (1976-1983) financiado por Canadá, en una época en que investigar desde perspectivas críticas en el área de ciencias sociales sólo podía hacerse en centros académicos independientes y sostenidos económicamente por agencias internacionales. La obra contiene una introducción y tres capítulos: Elementos para una sociología del currículum escolar (Tedesco); Estado, burocracia y políticas educativas (Braslavsky) y ?Educación y aparato productivo (Carciofi). Hacia el final, los autores presentan un importante anexo que elaboraron con datos estadísticos producidos por varias dependencias estatales. En forma visionaria, fueron los primeros en plantear la hipótesis general del avance del deterioro de la expansión cuantitativa de la escolaridad en todos sus niveles (especialmente desde 1980), de la calidad del aprendizaje que se ofrecía y el papel de los años de estudio en el mercado de trabajo. A pesar del tiempo que ha pasado, este texto resulta de lectura ineludible, ya que no sólo contiene datos históricos que permiten reconstruir lo que sucedió, sino que expresa el clima intelectual de principios de la década de 1980.
Palabras clave: DICTADURA , EDUCACIÓN , POLÍTICAS , MINISTERIO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 73.09Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/195993
URL: http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/otros/20160715040451/SAHE20.pdf
Colecciones
Capítulos de libros(IDIHCS)
Capítulos de libros de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Rodríguez, Laura Graciela; Apuntes sobre El proyecto educativo autoritario. Argentina 1976-1982; Sociedad Argentina de Historia de la Educación; 2015; 256-260
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Re-pensar el estudio de las reformas educativas: una mirada desde el presente y futuro de la historia de la educación
    Título del libro: La formación de una comunidad intelectual
    Mendez, Jorgelina - Otros responsables: Arata, Nicolás Ayuso, María Luz - (Sociedad Argentina de Historia de la Educación, 2015)
  • Capítulo de Libro Releyendo Mujeres en la Educación: un clásico para pensar una historia de la educación con mujeres y/o género
    Título del libro: La formación de una comunidad intelectual
    Caldo, Paula - Otros responsables: Arata, Nicolás Ayuso, María Luz - (Sociedad Argentina de Historia de la Educación, 2015)
  • Capítulo de Libro Acerca de la historización de la educación de los cuerpos
    Título del libro: SAHE 20: La formación de una comunidad intelectual
    Galak, Eduardo - Otros responsables: Garcés Socarrás, Luis Manuel Arata, Nicolás Ayuso, María Luz - (Sociedad Argentina de Historia de la Educación, 2015)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES