Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Aculturación psicológica y creencias en estudiantes universitarios migrantes y no migrantes

Título: Psychological acculturation and values in migrant and not migrant college students
Sosa, Fernanda MarielIcon ; Zubieta, Elena MercedesIcon
Fecha de publicación: 05/2012
Editorial: Universidad de Lomas de Zamora
Revista: Hologramática
ISSN: 1668-5024
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Psicología

Resumen

 
En las instituciones de nivel universitario de la Argentina ha habido en los últimos años un fuerte incremento en la cantidad de alumnos extranjeros, sobre todo provenientes de países latinoamericanos, que se suma a la variabilidad intracultural ya existente de los alumnos provenientes del interior del país. De este modo, el aula se vuelve cada vez más un espacio multicultural provocando que sea cada vez mayor el número de estudios orientados a analizar el estrés de aculturación, las competencias interculturales y el ajuste psicológico. A los fines de contribuir a una mejor adaptación sociocultural y psicológica, este trabajo plantea analizar el proceso de aculturación-psicológica y los valores asociados en estudiantes universitarios. El estudio es de naturaleza correlacional de diferencias de grupos, de diseño no experimental transversal. La muestra es de tipo no probabilística intencional compuesta por estudiantes universitarios de ambos sexos -migrantes y no migrantes- de universidades públicas y privadas de la Ciudad de Buenos Aires y del Conurbano bonaerense. Los resultados muestran el predominio de la estrategia de aculturación de Integración y de valores de Benevolencia, Universalismo y Autodirección. Se observan asociaciones positivas entre la estrategia de Integración y los valores de Autotrascendencia y Conservación. Por último surgen diferencias significativas en la estrategia de aculturación Asimilación y en los valores de Autopromoción que están más presentes en los estudiantes migrantes en comparación con los no migrantes.
 
A strong increasing of foreign students has been detected in last years in argentine universities, especially from Latin American region, that income previous intra cultural variability due to students coming from inner country. In this sense, class-rooms become an intercultural space inspiring an increasing number of studies oriented to analyse acculturation stress, intercultural competencies and psychological adjustment. In this framework, an empirical study was carried out with the aim of contributing to a better socio cultural and psychological adaptation, analysing psychological acculturations process and related values in college students. It’s a correlation group difference study with a non experimental design based on a convenience sample composed by migrant and not migrant students from public and private universities of Buenos Aires city and surroundings. Results show Integration as predominant acculturation strategy and coherent related values such as Benevolence, Universalism and Self-direction. Positive relationship between Integration and Selftrascendence and Conservation values are detected. Finally, differences in assimilation acculturation strategy, conformity and self-promotion values show up between non migrant and migrant students which are more emphasize by the latter.
 
Palabras clave: ACULTURACIÓN , VALORES , ESTUDIANTES , MIGRANTES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 180.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/195520
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5870682
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Sosa, Fernanda Mariel; Zubieta, Elena Mercedes; Aculturación psicológica y creencias en estudiantes universitarios migrantes y no migrantes; Universidad de Lomas de Zamora; Hologramática; 2; 17; 5-2012; 45-70
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Artículo Limits to the universality of the concept of human rights: Social representations in the judicial system of international migrants as rights holders
    Gonzalez, Anahi Patricia (Universidade do Estado do Rio de Janeiro. Instituto de Estudos Sociais e Políticos, 2017-04)
  • Artículo Construcción, dinero y cuidado: el valor de la casa propia para mujeres migrantes y no migrantes de barrios populares de Mar del Plata
    Oriolani, Federico Agustin ; Blanco Rodriguez, Guadalupe (Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani, 2022-12)
  • Artículo Pueblo, subalternidad y conflicto de lenguas de Benvenuto Terracini a Francisco René Santucho: Dimensiones políticas de una filología migrante
    Bentivegna, Diego Luis (Universidad de Valencia, 2023-12)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES