Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Elaboración de alimentos con harina de lúcuma (pouteria Lucuma): valoración nutricional, aceptación y satisfacción

Brito, Mercedes; Rodriguez, Eliana María; Nader, Maria Elena FatimaIcon
Colaboradores: Pucapuca, Ramon
Tipo del evento: Reunión
Nombre del evento: 21° Reunión de Investigación en Ciencias de la Salud
Fecha del evento: 11/11/2019
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Medicina. Departamento de Investigación;
Título del Libro: 21° Reunión de Investigación en Ciencias de la Salud: libro de resúmenes
Título de la revista: 21° Reunión de Investigación en Ciencias de la Salud
Editorial: Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Medicina
Idioma: Español
Clasificación temática:
Nutrición, Dietética

Resumen

La lúcuma (Pouteria lúcuma) es una fruta subtropical originaria de la precordillera central andina de Sudamérica, y Perú es el principal productor a nivel mundial. En estos últimos años se ha evidenciado una demanda creciente de productos naturales y exóticos como este fruto, que puede consumirse en estado fresco, pulpa seca y molida. La lúcuma contiene altos niveles de proteínas y carbohidratos, niacina, fósforo, hierro, calcio y beta-caroteno. Además, se le atribuyen propiedades antioxidantes e hipoglucemiantes. Objetivos: Elaborar alimentos con harina de lúcuma: galletas, budín y natilla, calcular su valor nutricional. Determinar las características organolépticas, aceptación y satisfacción en una población determinada. Metodología: Estudio descriptivo, de corte transversal. En los alimentos elaborados se determinó el valor nutricional, densidad calórica y contenido en fibra por medio de tablas. Se evaluó el nivel de conocimiento, satisfacción y aceptabilidad en una degustación en la que participaron 50 personas de ambos sexos, de 18 a 55 años, que firmaron consentimiento informado. Resultados: Las galletas de lúcuma presentan mayor valor calórico que la natilla y el budín. Todos son alimentos de elevado contenido calórico pero de gran calidad nutricional. La natilla es la única con bajo contenido en fibra, mientras que el budín y las galletas presentan más de 10 gr por porción. El nivel de conocimiento de los encuestados es nulo; los productos resultaron aceptables en un 98% y satisfactorios en un 84%. Al comparar la lúcuma con otras frutas, tiene alto contenido en agua, carbohidratos, proteínas, niacina y calcio. En relación a otras harinas, se destaca su contenido en carbohidratos, hierro y calcio. Conclusión: La comparación de los alimentos elaborados con sus equivalentes del mercado no evidencia grandes diferencias en su composición nutricional, pero son de elaboración casera y no contienen conservantes ni aditivos, lo que permite considerarlos como una alternativa más saludable.
Palabras clave: LUCUMA , ALIMENTOS , VALOR NUTRICIONAL , CARACTERISTICAS SENSORIALES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 983.5Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/194909
URL: https://www.fm.unt.edu.ar/RICS/resumenes.anteriores.php
Colecciones
Eventos(CERELA)
Eventos de CENTRO DE REFERENCIA PARA LACTOBACILOS (I)
Citación
Elaboración de alimentos con harina de lúcuma (pouteria Lucuma): valoración nutricional, aceptación y satisfacción; 21° Reunión de Investigación en Ciencias de la Salud; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2019; 18-18
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES