Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Saberes y prácticas docentes en historia: usos y lecturas del Nunca Más

Título: Teacher’s knowledge and practices of history: usages and readings of the nunca más
Gonzalez, Maria PaulaIcon
Fecha de publicación: 01/2012
Editorial: Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Escuela de Historia
Revista: Revista Escuela de Historia
ISSN: 1669-9041
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia; Educación General

Resumen

 
Este trabajo analiza los saberes y prácticas docentes en relación con la historia argentina reciente -en especial la referida a la última dictadura y sus años previos- deteniéndose en los usos y lecturas del Nunca Más que reconstruyen los profesores de secundaria a través de entrevistas en profundidad. Se da cuenta de la llegada de la historia reciente a la escuela, de la opción por reconstruir los sentidos de las prácticas docentes en torno a esta transmisión y se contextualiza el informe de la CONADEP en la memoria del pasado reciente argentino. El trabajo muestra que los usos y lecturas del Nunca Más de los docentes son atravesados por variables personales, políticas y éticas -además de las curriculares y contextuales- y colocan a los profesores entre las tensiones y posibilidades de las referencias, sensibilidades, testimonios y fuentes.
 
This paper analyzes the knowledge and teaching practices in relation to Argentina's recent history, -particularly in relation to the last dictatorship and previous years-, looking at teacher’s uses and readings of Nunca Más. The work analyzes the arrival of the recent history at the school, the option to interpret the sense of teaching practice on this transmission and contextualize the Nunca Más in the memory of Argentina's recent past. The uses and readings of the Nunca Más are crossed by personal, political and ethical variables -in addition to the curriculum and context- and put the teachers between references, sensitivities, witnesses and sources.
 
Palabras clave: SABERES Y PRÁCTICAS , PROFESORES , HISTORIA , ENSEÑANZA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 103.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/194445
URL: http://portalderevistas.unsa.edu.ar/ojs/index.php/reh/article/view/1641
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Gonzalez, Maria Paula; Saberes y prácticas docentes en historia: usos y lecturas del Nunca Más; Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Escuela de Historia; Revista Escuela de Historia; 10; 2; 1-2012; 225-246
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES