Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Zapata, María Cecilia

dc.contributor.author
Gonzalez Redondo, Carolina María

dc.contributor.other
Diaz, Mariela Paula

dc.contributor.other
Zapata, María Cecilia

dc.date.available
2023-04-17T11:54:59Z
dc.date.issued
2020
dc.identifier.citation
Zapata, María Cecilia; Gonzalez Redondo, Carolina María; Habitar la espera en contextos de renovación urbana: Un análisis de las condiciones de habitabilidad de las viviendas transitorias de la ExAu3; Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; 2020; 265-268
dc.identifier.isbn
978-987-4934-11-6
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/194053
dc.description.abstract
La Ley 3.396 del año 2009 establece la creación del Barrio Parque Donado-Holmberg sobre el sector 5 de la antigua traza inconclusa de la ex autopista 3 (ExAu3) en los barrios de Villa Ortuzar y Villa Urquiza con fines de renovación urbana. No obstante, dicha zona se encontraba habitada -desde hace décadas- por familias que, como alternativa a la profunda e histórica- crisis habitacional de la Ciudad de Buenos Aires, ocuparon las viviendas oportunamente expropiadas por el Estado para el desarrollo de la autopista. Ante esto, para aquellas familias que no aceptaran un subsidio a cambio de su desalojo, el Estado ofrecía la adjudicación de una vivienda social en la zona. Este capítulo estudia las condiciones de espera de estas familias destinatarias de una vivienda social. Describir las condiciones habitacionales de las viviendas transitorias en esta situación de espera por parte de las familias ocupantes, permite interpretar el accionar del Estado en relación a su rol de garante del derecho a una vivienda adecuada y a la ciudad para estas familias. La estrategia metodológica es de tipo cualitativa a partir de la realización de observación participante y entrevistas en profundidad a familias ocupantes de las viviendas transitorias.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
renovación urbana
dc.subject
habitar
dc.subject
condiciones de habitabilidad
dc.subject
espara
dc.subject.classification
Tópicos Sociales

dc.subject.classification
Sociología

dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES

dc.title
Habitar la espera en contextos de renovación urbana: Un análisis de las condiciones de habitabilidad de las viviendas transitorias de la ExAu3
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2023-04-14T16:18:27Z
dc.journal.pagination
265-268
dc.journal.pais
Argentina

dc.description.fil
Fil: Zapata, María Cecilia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
dc.description.fil
Fil: Gonzalez Redondo, Carolina María. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://iigg.sociales.uba.ar/wp-content/uploads/sites/22/2020/12/LaRenovacionDisputada_FINAL.pdf
dc.conicet.paginas
356
dc.source.titulo
La renovación disputada: Entramados de la construcción de un nuevo barrio sobre la traza de la Ex Autopista 3 en la Ciudad de Buenos Aires.
Archivos asociados