Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

¿Promoviendo la mixtura social?: El Plan de Soluciones Habitacionales de la Ley N°3.396/09 bajo análisis

Título del libro: La renovación disputada. Entramados de la construcción de un nuevo barrio sobre la traza de la Ex Autopista 3 en la Ciudad de Buenos Aires.

Zapata, María CeciliaIcon ; Gonzalez Redondo, Carolina MaríaIcon ; Najman, Mercedes AnaliaIcon ; Corti, Facundo Andrés
Otros responsables: Diaz, Mariela PaulaIcon ; Zapata, María CeciliaIcon
Fecha de publicación: 2020
Editorial: Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas
ISBN: 978-987-4934-11-6
Idioma: Español
Clasificación temática:
Tópicos Sociales

Resumen

La Ley N°3.396/09, que crea el Barrio Parque Donado Holmberg (BPDH), incluye un plan de desarrollo y de recuperación urbana dirigido a potenciar las ventajas de localización de la zona (ver capítulo 5); y un plan de soluciones habitacionales para las familias que habitan en los inmuebles ocupados del sector V de la traza. Este último busca ?solucionar? la problemática habitacional de las familias ocupantes, ofreciendo dos alternativas: una prestación no reintegrable (PNR) o bien el acceso a una vivienda social multifamiliar dentro del mismo sector V de la traza. Para ello, se proyectó la construcción de cinco complejos habitacionales (SH) de media densidad ?salpicados? en distintas manzanas del sector. A estos edificios de vivienda ?llave en mano?, que en total suman 208 unidades habitacionales, se le sumaron la puesta en valor de tres edificios pre-existentes (PV) que proporcionan 45 soluciones habitacionales adicionales (mapa 1 y cuadro 1). Es precisamente esta segunda alternativa ?que habilita la radicación de parte de los hogares ocupantes en la misma traza- la que permite al gobierno local presentar a este plan como una política habitacional que promueve la mixtura social. En este capítulo, analizamos el diseño e implementación de este plan de soluciones habitacionales, con el fin de indagar de qué manera se cumplen (o no) los objetivos de mixtura social formulados ?al menos discursivamente- en esta política. Para ello, exploramos los modos de acceso al plan de soluciones habitacionales y cómo éste habilita o restringe la posibilidad de permanencia en la zona (apartado 3). Complementariamente, analizamos las percepciones que tienen los destinatarios sobre las condiciones de habitabilidad de sus nuevas viviendas sociales, recuperando los distintos subsistemas que hacen a una vivienda digna e indagando sobre la disputa en torno al derecho a la vivienda y a la ciudad que juegan aquellas familias que optaron por permanecer en el barrio (apartado 4). Este análisis nos invita a reflexionar sobre la implementación de políticas habitacionales orientadas a la mixtura social en barrios que están atravesando procesos de renovación urbana, tal como se observa en nuestro caso.Desplegamos una estrategia metodológica cualitativa que recupera datos provenientes de fuentes secundarias (informes de gestión del organismo ejecutor de la política y de organismos controladores, bibliografía académica, etc.) y primarias. Entre estas últimas, analizamos entrevistas semi-estructuradas realizadas a informantes clave y a residentes de las viviendas sociales nuevas de los complejos de Virrey del Pino (SH1), Le Bretón (SH2) y Mendoza (SH3), realizadas entre 2016 y 2018. Complementamos el análisis con observaciones no participantes en el barrio y la realización de un mapeo colectivo para identificar las transformaciones territoriales sobre las 14 manzanas del BPDH entre julio de 2016 y mayo de 2018. Las entrevistas fueron procesadas mediante la utilización de un software para el análisis de datos cualitativos, las observaciones fueron registradas mediante notas de campo y relevamiento fotográfico, y la georreferenciación de los datos del mapeo colectivo se procesó mediante la utilización del programa QGIS. El análisis de los datos fue temático, a partir de la definición de dimensiones de análisis desprendidas de los objetivos planteados en la investigación.
Palabras clave: renovación urbana , vivienda social , política habitacional , mixtura urbana
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 777.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/194055
URL: http://www.imhicihu-conicet.gob.ar/la-renovacion-disputada-entramados-de-la-cons
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Zapata, María Cecilia; Gonzalez Redondo, Carolina María; Najman, Mercedes Analia; Corti, Facundo Andrés; ¿Promoviendo la mixtura social?: El Plan de Soluciones Habitacionales de la Ley N°3.396/09 bajo análisis; Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; 2020; 289-320
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Leyes que construyen ciudad: La propuesta urbanística de la Ley Nº3.396/09
    Título del libro: La renovación disputada: Entramados de la construcción de un nuevo barrio sobre la traza de la Ex Autopista 3 en la Ciudad de Buenos Aires
    Diaz, Mariela Paula ; Zapata, María Cecilia ; Aguilar, Diego Javier; Fernandez, Octavio Dario - Otros responsables: Diaz, Mariela Paula Zapata, María Cecilia - (Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas, 2020)
  • Capítulo de Libro Organización social en la Ex Au3 durante 1982 y 2001: Entre la invitación y la invención
    Título del libro: La renovación disputada: Entramados de la construcción de un nuevo barrio sobre la traza de la Ex Autopista 3 en la Ciudad de Buenos Aires
    Rodriguez, Maria Carla - Otros responsables: Zapata, María Cecilia Diaz, Mariela Paula - (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas, 2021)
  • Capítulo de Libro El “Doho”, un “nuevo” barrio consideraciones en torno a la dimensión simbólica del proceso de renovación urbana desplegado en el sector V de la traza de la ex au3, en la ciudad de Buenos Aires
    Título del libro: La renovación disputada: Entramados de la construcción de un nuevo barrio sobre la traza de la Ex Autopista 3 en la Ciudad de Buenos Aires
    Gonzalez Redondo, Carolina María - Otros responsables: Diaz, Mariela Paula Zapata, María Cecilia - (Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas, 2020)
  • Capítulo de Libro Llegar y permanecer: La relevancia de la radicación territorial de los destinatarios de las viviendas sociales desde el enfoque de la movilidad espacial
    Título del libro: La renovación disputada: Entramados de la construcción de un nuevo barrio sobre la traza de la Ex Autopista 3 en la Ciudad de Buenos Aires
    Najman, Mercedes Analia - Otros responsables: Zapata, María Cecilia Diaz, Mariela Paula - (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas, 2020)
  • Capítulo de Libro Disputas por la construcción de un nuevo barrio: La transformación de una autopista en un barrio renovado
    Título del libro: La renovación disputada: Entramados de la construcción de un nuevo barrio sobre la traza de la Ex Autopista 3 en la Ciudad de Buenos Aires.
    Zapata, María Cecilia ; Belluscio, Santiago - Otros responsables: Diaz, Mariela Paula Zapata, María Cecilia - (Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas, 2020)
  • Capítulo de Libro Habitar la espera en contextos de renovación urbana: Un análisis de las condiciones de habitabilidad de las viviendas transitorias de la ExAu3
    Título del libro: La renovación disputada: Entramados de la construcción de un nuevo barrio sobre la traza de la Ex Autopista 3 en la Ciudad de Buenos Aires.
    Zapata, María Cecilia ; Gonzalez Redondo, Carolina María - Otros responsables: Diaz, Mariela Paula Zapata, María Cecilia - (Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas, 2020)
  • Capítulo de Libro Declive y renovación de la traza de la ex autopista 3, en la zona norte de la Ciudad de Buenos Aires (2009-2016)
    Título del libro: La renovación disputada: Entramados de la construcción de un nuevo barrio sobre la traza de la Ex Autopista 3 en la Ciudad de Buenos Aires
    Diaz, Mariela Paula ; Díaz Parra, Ibán; Santa Cruz, Ana - Otros responsables: Diaz, Mariela Paula Zapata, María Cecilia - (Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas, 2020)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES