Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Llegar y permanecer: La relevancia de la radicación territorial de los destinatarios de las viviendas sociales desde el enfoque de la movilidad espacial

Título del libro: La renovación disputada: Entramados de la construcción de un nuevo barrio sobre la traza de la Ex Autopista 3 en la Ciudad de Buenos Aires

Najman, Mercedes AnaliaIcon
Otros responsables: Zapata, María CeciliaIcon ; Diaz, Mariela PaulaIcon
Fecha de publicación: 2020
Editorial: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas
ISBN: 978-987-4934-11-6
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

Este capítulo reflexiona acerca del rol de las prácticas de movilidad espacial -particularmente de movilidad residencial y cotidiana - en las disputas territoriales protagonizadas por los habitantes ocupantes de la traza de la EX AU3 y en la configuración de este territorio. En este sentido, mediante la reconstrucción de sus trayectorias residenciales y sus movilidades cotidianas, se analizaron los procesos de llegada y permanencia en la zona de la traza, dando cuenta del modo en que estas prácticas de movilidad fueron configurando un fuerte anclaje territorial no solo en términos emociones sino también funcionales. Desde un enfoque cuantitativo se trabajó con encuestas biográficas longitudinales realizadas a los hogares que optaron por una vivienda social en la traza. En este sentido, bajo el propósito de comprender la relevancia de la radicación territorial, se puso el foco sobre el papel que asume este barrio en el repertorio geográfico de aquellos hogares que, entre las soluciones habitacionales ofrecidas por el Gobierno de la Ciudad, han priorizado permanecer en el territorio. Se reconoce que bajo la bandera de la radicación, debido a sus características intrínsecas y extrínsecas el barrio es considerado como un capital locacional relevante en las estructuras de oportunidades de sus habitantes. Se demuestra que estas características del territorio incidieron sobre las decisiones de estos hogares de llegar y permanecer en esta zona de la ciudad. Los recorridos previos a la traza indican que la llegada a este territorio en muchos casos significó una mejora en sus posiciones urbanas que impactó positivamente sobre las luchas de estos hogares por acceder a la ciudad y para muchos otros, el ingreso a la traza garantizó la permanencia en una posición previamente conquistada. Pero también, el análisis de las trayectorias residenciales y las movilidades cotidianas ha evidenciado un rol activo de los sujetos en la configuración de este territorio y en el desarrollo de sus anclajes territoriales. De esta forma, a través de sus prácticas de movilidad, los hogares reivindicaron y continúan reivindicando su presencia en el territorio.
Palabras clave: VIVIENDA SOCIAL , RADICACIÓN , ARRAIGO , TRAYECTORIA RESIDENCIAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 649.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/245217
URL: https://iigg.sociales.uba.ar/wp-content/uploads/sites/22/2020/12/LaRenovacionDis
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Najman, Mercedes Analia; Llegar y permanecer: La relevancia de la radicación territorial de los destinatarios de las viviendas sociales desde el enfoque de la movilidad espacial; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; 2020; 313-337
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Leyes que construyen ciudad: La propuesta urbanística de la Ley Nº3.396/09
    Título del libro: La renovación disputada: Entramados de la construcción de un nuevo barrio sobre la traza de la Ex Autopista 3 en la Ciudad de Buenos Aires
    Diaz, Mariela Paula ; Zapata, María Cecilia ; Aguilar, Diego Javier; Fernandez, Octavio Dario - Otros responsables: Diaz, Mariela Paula Zapata, María Cecilia - (Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas, 2020)
  • Capítulo de Libro ¿Promoviendo la mixtura social?: El Plan de Soluciones Habitacionales de la Ley N°3.396/09 bajo análisis
    Título del libro: La renovación disputada. Entramados de la construcción de un nuevo barrio sobre la traza de la Ex Autopista 3 en la Ciudad de Buenos Aires.
    Zapata, María Cecilia ; Gonzalez Redondo, Carolina María ; Najman, Mercedes Analia ; Corti, Facundo Andrés - Otros responsables: Diaz, Mariela Paula Zapata, María Cecilia - (Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas, 2020)
  • Capítulo de Libro Organización social en la Ex Au3 durante 1982 y 2001: Entre la invitación y la invención
    Título del libro: La renovación disputada: Entramados de la construcción de un nuevo barrio sobre la traza de la Ex Autopista 3 en la Ciudad de Buenos Aires
    Rodriguez, Maria Carla - Otros responsables: Zapata, María Cecilia Diaz, Mariela Paula - (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas, 2021)
  • Capítulo de Libro El “Doho”, un “nuevo” barrio consideraciones en torno a la dimensión simbólica del proceso de renovación urbana desplegado en el sector V de la traza de la ex au3, en la ciudad de Buenos Aires
    Título del libro: La renovación disputada: Entramados de la construcción de un nuevo barrio sobre la traza de la Ex Autopista 3 en la Ciudad de Buenos Aires
    Gonzalez Redondo, Carolina María - Otros responsables: Diaz, Mariela Paula Zapata, María Cecilia - (Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas, 2020)
  • Capítulo de Libro Disputas por la construcción de un nuevo barrio: La transformación de una autopista en un barrio renovado
    Título del libro: La renovación disputada: Entramados de la construcción de un nuevo barrio sobre la traza de la Ex Autopista 3 en la Ciudad de Buenos Aires.
    Zapata, María Cecilia ; Belluscio, Santiago - Otros responsables: Diaz, Mariela Paula Zapata, María Cecilia - (Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas, 2020)
  • Capítulo de Libro Habitar la espera en contextos de renovación urbana: Un análisis de las condiciones de habitabilidad de las viviendas transitorias de la ExAu3
    Título del libro: La renovación disputada: Entramados de la construcción de un nuevo barrio sobre la traza de la Ex Autopista 3 en la Ciudad de Buenos Aires.
    Zapata, María Cecilia ; Gonzalez Redondo, Carolina María - Otros responsables: Diaz, Mariela Paula Zapata, María Cecilia - (Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas, 2020)
  • Capítulo de Libro Declive y renovación de la traza de la ex autopista 3, en la zona norte de la Ciudad de Buenos Aires (2009-2016)
    Título del libro: La renovación disputada: Entramados de la construcción de un nuevo barrio sobre la traza de la Ex Autopista 3 en la Ciudad de Buenos Aires
    Diaz, Mariela Paula ; Díaz Parra, Ibán; Santa Cruz, Ana - Otros responsables: Diaz, Mariela Paula Zapata, María Cecilia - (Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas, 2020)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES