Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

¿La versión de Babel?: Imaginarios de lengua y traducción en la Argentina, 1900-1938

Título del libro: Scènes de la traduction France-Argentine

Campora, Magdalena Teresa MariaIcon
Otros responsables: Camenen, Gersende; Béhar, Roland
Fecha de publicación: 2020
Editorial: Editions Rue d'Ulm
ISBN: 978-2-7288-0616-4
Idioma: Español
Clasificación temática:
Estudios Generales de Literatura

Resumen

Entre fines del siglo xix y fines de los años 1930 –esto es, según la periodización propuesta en de Diego 1 , entre la organización y modernización del sistema editorial y el comienzo de la llamada edad de oro del libro argentino–, las versiones castellanas de textos franceses no contemporáneos que circulan en la Argentina son, en su gran mayoría, traducciones hechas en Europa 2 , principalmente en España y en Francia, cuando París era “la capital de la edición en lengua española 3 ” y Buenos Aires era, para Madrid, “el mercado cultural más apetecible entre las antiguas colonias del Reino 4 ”. La bibliografía subraya la falta de determinaciones nacionales en la lengua de esas versiones 5 , a menudo pensadas para cruzar el Atlántico y asegurar la expansión comercial 6 ; a su vez identifica y deconstruye eficazmente el ideario de la unidad lingüística hispanoamericana, así como las “ideologías lingüísticas homogeneizadoras 7 ” que, a partir de los años veinte, desde España y con el apoyo de intelectuales americanos, postulan un Eldorado lingüístico colectivo, funcional al comercio editorial en los amplios dominios de las antiguas colonias. Este conjunto más o menos estable de marcas desnacionalizadas y neutras, unidas en el limbo ideológico de la lengua común, atraviesa los textos de literatura extranjera importados o producidos en el país y vendidos a bajo precio, con fines pedagógicos o de divertimento en la Argentina de la modernización...
Palabras clave: EDICION POPULAR , TRADUCCION , LETRADOS ARGENTINOS , LEGITIMACION
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 376.2Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/193459
URL: https://presses.ens.psl.eu/571-scenes-de-la-traduction-france-argentine.html
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Campora, Magdalena Teresa Maria; ¿La versión de Babel?: Imaginarios de lengua y traducción en la Argentina, 1900-1938; Editions Rue d'Ulm; 31; 2020; 25-47
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Huysmans en Buenos Aires: Sobre el «giro académico» de la traducción
    Título del libro: Scènes de la traduction France-Argentine
    Sverdloff, Mariano Javier - Otros responsables: Béhar, Roland Camenen, Gersende - (Éditions Rue d’Ulm, 2020)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES