Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Militancia y profesión en la “Universidad de oro” (1955-1966) y en la Universidad Nacional y Popular de Buenos Aires (1973-1974): Un diálogo con Hugo Ratier

Título del libro: La educación superior como derecho: A 100 años de la Reforma Universitaria

Faierman, FlorenciaIcon ; Garrido, Denisse ElianaIcon
Otros responsables: Feldfeber, Myriam Ines; Maañon, María Inés
Fecha de publicación: 2020
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
ISBN: 978-987-8363-15-8
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Educación

Resumen

El presente artículo tiene su origen en un encuentro casi fortuito. Las autoras asistimos a la presentación del documental “Maciel: la otra orilla”1 en la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA, interesadas tanto por nuestros estudios sobre la universidad en el siglo XX como por nuestras actividades de extensión universitaria. Al ver el film y escuchar a los/as protagonistas de la experiencia presentes en el evento, se nos presentaron una serie de interrogantes que ponían en tensión nuestros conocimientos previos sobre el Proyecto de Isla Maciel y también nuestras propias indagaciones acerca de los vaivenes políticos de la UBA en el marco de la inestabilidad política nacional e internacional. ¿Qué habían hecho esos/as protagonistas antes de Maciel? ¿Qué hicieron después? ¿Era un grupo tan homogéneo política e ideológicamente como suele ser presentado en la bibliografía sobre la experiencia (Diamant, 2008 y 2013; Urrutia y otros, 2008 y 2014; Wanschelbaum, 2017a y 2017b)? ¿Cómo fue el vínculo entre un proyecto surgido de una universidad que buscaba proscribir al peronismo (Martínez del Sel y Riccono, 2016) y un barrio del conurbano bonaerense del que diez años antes habían salido trabajadores en masa a pedir la liberación de Juan Domingo Perón (Neiburg, 1995)? ¿Qué huellas dejó la experiencia en sus posteriores actuaciones políticas en la universidad pública? ¿Qué significaba para aquellos/as protagonistas universitarios del proyecto Maciel “lo popular” y la “justicia social”? ¿Qué relación establecían entre el ejercicio profesional comprometido y la militancia?...
Palabras clave: DECADA DE LOS SETENTA , UNIVERSIDAD POPULAR , PROFESION , MILITANCIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 543.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/193167
URL: http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/11375
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Faierman, Florencia; Garrido, Denisse Eliana; Militancia y profesión en la “Universidad de oro” (1955-1966) y en la Universidad Nacional y Popular de Buenos Aires (1973-1974): Un diálogo con Hugo Ratier; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; 2020; 75-120
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro El movimiento reformista del 55 al 66: La lucha "laica o libre" y el Departamento de Extensión Universitaria
    Título del libro: La Educación Superior como derecho: a 100 años de la Reforma Universitaria.
    Wanschelbaum, Cinthia - Otros responsables: Feldfeber, Myriam Ines Maañon, María Inés - (Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras, 2020)
  • Capítulo de Libro El derecho a la educación superior en Argentina a partir de la modificación de la Ley de Educación Superior (2015)
    Título del libro: La educación superior como derecho: a 100 años de la Reforma Universitaria
    Naidorf, Clara Judith ; Perrota, Daniela; Cuschnir, Melisa Sol - Otros responsables: Feldfeber, Myriam Ines Maañon, María Inés - (Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras, 2020)
  • Capítulo de Libro Más allá del mito liberal: la Reforma Universitaria según Juan Carlos Portantiero
    Título del libro: La Educación superior como derecho: A 100 años de la Reforma Universitaria
    Gómez, Sebastián - Otros responsables: Feldfeber, Myriam Ines Maañon, María Inés - (Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras, 2020)
  • Capítulo de Libro Derivas del reformismo en los años previos al peronismo (1930-1945): La reforma que pudo ser
    Título del libro: La Educación Superior como derecho: A 100 años de la Reforma Universitaria
    Martínez del Sel, Valeria; Riccono, Guido - Otros responsables: Feldfeber, Myriam Ines Maañon, María Inés - (Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras, 2020)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES