Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Actividad antagónica de levaduras autóctonas frente a Aspergillus Niger en frutos de olivo

Guerra, G. B.; Pesce, Virginia MercedesIcon ; Carrizo, G.; Zapata, M. J.; Nally, Maria CristinaIcon ; Toro, Maria Eugenia; Castellanos, Lucia InesIcon ; Vazquez, Fabio
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: IV Congreso Internacional de Ciencia y Tecnologia de los Alimentos
Fecha del evento: 14/11/2012
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Córdoba;
Título del Libro: IV Congreso Internacional de Ciencia y Tecnología de los Alimentos
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba
ISBN: 978-987-28845-0-5
Idioma: Español
Clasificación temática:
Biotecnología Medioambiental

Resumen

La olivicultura es una actividad tradicional y de importancia económica en San Juan. El olivo (Olea europea L.) es atacado por varios hongos fitopatógenos. Estudios previos han demostrado que Aspergillus spp. produce enfermedades fúngicas del olivar. Debido al interés creciente por reducir los efectos de los fungicidas químicos sobre la salud humana y el medio ambiente, el control de hongos fitopatógenos con microorganismos antagonistas aparece como una alternativa posible. Los objetivos de este trabajo fueron evaluar in vivo la actividad antagónica de levaduras indígenas frente a dos aislamientos de A. niger causantes de pudriciones en frutos de olivo y determinar la actividad antagónica de las levaduras biosupresoras in vivo a diferentes concentraciones. Microorganismos: Se ensayaron 2 aislamientos fitopatógenos de A. niger (BoAn1y BoAn2) aislados de aceitunas con síntomas de pudrición; 13 levaduras autóctonas biosupresoras de BoAn1 y 39 levaduras antagonistas de BoAn2 que presentaron actividad inhibitoria de estos fitopatógenos in vitro. Los hongos se cultivaron en Czapeck-Agar hasta desarrollo de esporas y las levaduras en YEPD. Aceitunas variedad Manzanilla se desinfectaron superficialmente con hipoclorito de sodio al 1% y en la zona ecuatorial de los frutos se realizaron heridas con aguja estéril. En estas, se sembró 20µL de levadura con una concentración de 108cel/mL en agua destilada estéril y se secaron durante 2h. Luego se inoculó 20µL de cada hongo filamentoso con 106 esporas/mL en agua destilada estéril. Se emplearon 10 frutos por cada antagonista. Como control se sembraron solamente esporas fúngicas. Los frutos se incubaron en atmosfera húmeda durante 5 dias a 25 °C. Se determino: % Incidencia (n° de heridas con enfermedad/n ° de heridas totales x 100) y % Severidad (diámetro promedio de lesión con antagonista/diámetro promedio de lesión control x 100). Se consideraron levaduras biosupresoras las que inhibieron 50% o más la Incidencia de la pudrición con respecto al control. Se determino in vivo la actividad antagónica de los aislamientos seleccionados de acuerdo con la metodología explicitada, con concentraciones menores (107y 106 cél/mL). Los ensayos se realizaron por triplicado. Algunas levaduras redujeron tanto la Incidencia como la Severidad de las pudriciones causadas por ambos Aspergillus. Cinco aislamientos redujeron 50% o más la Incidencia de BoAn1 y 9 aislamientos de BoAn2. Candida versatilis Bo177 redujo 60% la Incidencia y 30% la Severidad de la enfermedad causada por BoAn1. Saccharomyces cerevisiae BSc144 redujo 60% la Incidencia y 41% la Severidad de BoAn2. Debaryomyces hansenii Bo128 fue antagonista de ambos Aspergilllus. C. versatilis Bo177 redujo 50% la Incidencia y 17,2% la Severidad de BoAn1 con 107cel/mL de concentración. Ningún aislamiento con menor concentración biosuprimió BoAn2. Levaduras autóctonas disminuyen la Incidencia y Severidad de la pudrición causada por los aislamientos de A. niger en frutos de olivo. C. versatilis inhibió a BoAn1 con 108y 107cel/mL. Solo D. hansenii inhibió a ambos fitopatógenos in vivo.
Palabras clave: LEVADURAS , ASPERGILLUS , BIOCONTROL , OLIVO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 465.2Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/193036
Colecciones
Eventos(CCT - SAN JUAN)
Eventos de CENTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - SAN JUAN
Eventos(PROIMI)
Eventos de PLANTA PILOTO DE PROC.IND.MICROBIOLOGICOS (I)
Citación
Actividad antagónica de levaduras autóctonas frente a Aspergillus Niger en frutos de olivo; IV Congreso Internacional de Ciencia y Tecnologia de los Alimentos; Córdoba; Argentina; 2012; 1-4
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES