Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Efecto del aceite esencial de Lippia alba en lechuga para el manejo del pulgón de la papa (Aulacorthum solani)

Tacaliti, M. S.; Moreno Kiernan, A. R.; Viña, Sonia ZulmaIcon ; Ricci, E. M.; Margaría, C.; Tocho, E.
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: 41° Congreso Argentino de Horticultura; V Simposio de Aromáticas, Medicinales y Condimenticias
Fecha del evento: 05/10/2021
Institución Organizadora: Asociación Argentina de Horticultura;
Título del Libro: Libro de Resúmenes: 41° Congreso Argentino de Horticultura. V Simposio de Aromáticas, Medicinales y Condimenticias
Editorial: Asociación Argentina de Horticultura
ISBN: 9789878819655
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias Agrícolas

Resumen

La lechuga (Lactuca sativa) es la principal hortaliza de hoja cultivada en el cinturón hortícola platense, donde el manejo sanitario de las plagas se centra en el uso excesivo de agroquímicos. Aulacorthum solani, pulgón de la papa, causa daños debido a su acción alimentaria y a su capacidad de transmitir virosis, afectando el valor comercial de la lechuga. El uso de aceites esenciales es una alternativa cada vez más difundida en el manejo integrado de plagas. El objetivo del trabajo fue determinar el efecto del aceite de Lippia alba quimiotipo carvona sobre los parámetros biológicos y reproductivos del pulgón. Se utilizaron plantas de lechuga (variedad gallega), poblaciones de pulgones colectados en la zona y soluciones del aceite (1, 10 y 100ppm); como control se usó agua y polietilenglicol (5%). Se dispusieron las plántulas en hidroponia. Al alcanzar el estado de una hoja verdadera expandida, se colocó una hembra partenogenética de A. solani y se taparon los recipientes. A las 48 horas, se asperjaron los pulgones con las soluciones. Se registraron diariamente los cambios de estadio hasta alcanzar el estado adulto, el número de ninfas nacidas y el número de individuos muertos. Los ensayos fueron mantenidos en una cámara de cría con condiciones controladas (15 °C ± 2; HR 60% y fotoperíodo de 12:12 luz: oscuridad). A partir de las tablas de vida se obtuvieron la tasa neta de reproducción (R0) (N°hembras recién nacidas por hembra por generación), la tasa intrínseca de crecimiento natural (rm) (N° hembras por hembra por unidad de tiempo) y la tasa finita de incremento (λ) (N° de veces que la población se multiplica sobre sí misma, por unidad de tiempo), entre otros. Se encontraron disminuciones significativas de R0 (p=0,0273) con los tratamientos de 10 y 100 ppm, mientras que los parámetros rm y λ mostraron disminuciones altamente significativas (p=0,00139 y p=0,00125, respectivamente), respecto de los controles. Se concluye que la aplicación del aceite de Lippia albaafecta la reproducción de este áfido y podría utilizarse para el manejo de la plaga en el cultivo de lechuga.
Palabras clave: Aceites esenciales , Aromáticas autóctonas , Productos naturales , Plagas hortícolas
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 553.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/192663
URL: https://libros.unlp.edu.ar/index.php/unlp/catalog/view/1793/1774/5755-1
Colecciones
Eventos(CIDCA)
Eventos de CENTRO DE INV EN CRIOTECNOLOGIA DE ALIMENTOS (I)
Citación
Efecto del aceite esencial de Lippia alba en lechuga para el manejo del pulgón de la papa (Aulacorthum solani); 41° Congreso Argentino de Horticultura; V Simposio de Aromáticas, Medicinales y Condimenticias; La Plata; Argentina; 2021; 288-288
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES