Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Efecto de la aplicación de melatonina sobre el crecimiento de plantas de lechuga sometidas a estrés salino

Garita, S.; González Forte, Lucía del SolIcon ; Pinciroli, Maria; Wahnan, L.; Arango, María Cecilia; Viña, Sonia ZulmaIcon ; Ruscitti, M.
Colaboradores: Garbi, Mariana
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: 41º Congreso Argentino de Horticultura; V Simposio de Aromáticas, Medicinales y Condimenticias
Fecha del evento: 05/10/2021
Institución Organizadora: Asociación Argentina de Horticultura;
Título del Libro: Libro de resúmenes: 41º Congreso Argentino de Horticultura. V Simposio de Aromáticas, Medicinales y Condimenticias
Editorial: Asociación Argentina de Horticultura
ISBN: 978-987-88-1965-5
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Agricultura, Silvicultura y Pesca

Resumen

La melatonina es una molécula con actividad antioxidante, secuestrando especies reactivas de oxígeno asociadas al estrés en plantas y actuando también como promotora del crecimiento. Se realizó un experimento a fin de determinar el efecto de la aplicación de melatonina en plantas de lechuga cultivadas en hidroponía sobre parámetros fisiológicos y bioquímicos, en condiciones de estrés salino. La aplicación se realizó por inmersión de las raíces de los plantines en una solución de melatonina en etanol:H2O (0,5% v/v) en distintas concentraciones, durante las 48 h previas al trasplante al sistema NFT. Los tratamientos fueron: C1: control (H2O destilada); C2: control (etanol:H2O 0,5%v/v); T12,5, T25, T50, T100, (12,5, 25,0, 50,0 y 100,0 µM de melatonina, respectivamente). Para el sistema hidropónico se empleó la solución de Hoagland (CE 1500 µS.cm-1; pH 6), sometiendo a la mitad del lote a condiciones de estrés salino con el agregado de NaCl (CE 6000 µS.cm-1; pH 6). A los 45 días se cosecharon las plantas y se observó que en condiciones de salinidad el peso fresco aéreo fue 27%, 24%, 40% y 41% superior a los controles para T12,5 T25, T50 y T100, respectivamente. La salinidad redujo significativamente el peso fresco radicular y el área foliar, mientras que en las plantas tratadas con melatonina en todas sus concentraciones dicha reducción fue menor (p≤0,05). El estrés salino provocó en C1 y C2 un aumento en la peroxidación de los lípidos (contenido de malondialdehído) de las membranas celulares, proceso que no ocurrió en las plantas tratadas con melatonina. El contenido de clorofila, determinado espectrofotométricamente, no presentó diferencias entre los tratamientos. Entre las plantas sometidas a estrés salino la conductancia estomática de T25 y T50 fue 43% y 52% mayor al testigo; y entre las sin estrés T12,5 T25 y T50 superaron al testigo.
Palabras clave: MELATONINA , LECHUGA , ESTRÉS SALINO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 553.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/192662
URL: https://libros.unlp.edu.ar/index.php/unlp/catalog/view/1793/1774/5755-1
Colecciones
Eventos(CIDCA)
Eventos de CENTRO DE INV EN CRIOTECNOLOGIA DE ALIMENTOS (I)
Citación
Efecto de la aplicación de melatonina sobre el crecimiento de plantas de lechuga sometidas a estrés salino; 41º Congreso Argentino de Horticultura; V Simposio de Aromáticas, Medicinales y Condimenticias; La Plata; Argentina; 2021; 280-280
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES