Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

¿Qué es esto?: Neoliberalismo, fascismo y estrategias de subjetivación política

Título del libro: Nuevos actores y cambio social en América Latina

Roggerone, Santiago MartínIcon
Otros responsables: Torres, Esteban; Domingues, José Maurício
Fecha de publicación: 2022
Editorial: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
ISBN: 978-987-813-194-8
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

Un interrogante que desde hace algunos años acosa a politólogos y teóricos políticos atentos a las especificidades de la realidad latinoamericana es el de cómo caracterizar y/o conceptualizar los liderazgos que, por derecha, han surgido o se han consolidado en la región. En efecto, ¿qué es esto? ¿Nos hallamos ante nuevas formas del autoritarismo, fascismos a secas, populismos retrógrados, democracias antiliberales, (neo)liberalismos antidemocráticos o plutocracias de derechas? El contexto en el que se emplaza esta legítima inquietud es, por supuesto, el del agotamiento del ciclo de populismos de izquierdas que inició con el nuevo milenio en Sudamérica, y, más específicamente aún, el del trágico rumbo que ha tomado la experiencia chavista; la victoria de Mauricio Macri en las elecciones presidenciales de 2015 en la Argentina; la destitución de Dilma Rousseff, la proscripción y encarcelamiento de Luiz Inácio Lula da Silva y el eventual triunfo electoral de Jair Messias Bolsonaro en el Brasil; los estallidos sociales ocurridos en Ecuador, Chile, Colombia y, más recientemente, Perú; el intento de establecer un gobierno paralelo en Venezuela, el golpe de Estado en Bolivia, y la más general persecución mediática y judicial —denominada también lawfare— desatada contra dirigentes y fuerzas políticas a los que mayoritariamente se acusa de corrupción...
Palabras clave: Neoliberalismo , Fascismo , Subjetivación
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 106.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/191713
URL: https://www.clacso.org/nuevos-actores-y-cambio-social-en-america-latina/
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Roggerone, Santiago Martín; ¿Qué es esto?: Neoliberalismo, fascismo y estrategias de subjetivación política; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2022; 375-398
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Las GAFAM como actores económicos mundiales: Límites, desafíos y posibilidades
    Título del libro: Nuevos actores y cambio social en América Latina
    Gorriti, Jacinta - Otros responsables: Torres Castaños, Esteban Domingues, José Maurício - (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2022)
  • Capítulo de Libro Una propuesta de reconceptualización del colonialismo interno
    Título del libro: Nuevos Actores y cambio social en América Latina
    Gonnet, Juan Pablo - Otros responsables: Torres Castaños, Esteban Domingues, Mauricio - (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2022)
  • Capítulo de Libro La política de la pandemia: Sistema político, Estado y actores
    Título del libro: Nuevos actores y cambio social en América Latina
    Pignuoli Ocampo, Sergio - Otros responsables: Torres, Esteban Domingues, José Maurício - (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2022)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES