Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La transformación de las prácticas lectoras: El papel de las nuevas tecnologías

Martin, Rocío BelénIcon ; Vaja, Arabela BeatrizIcon
Fecha de publicación: 12/2010
Editorial: Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas
Revista: Revista Borradores
ISSN: 1851-4383
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Psicología

Resumen

La presente monografía intenta hacer una aproximación acerca de los procesos cognitivos que se ponen en juego frente a los diversos tipos de lecturas. Normalmente asociamos a la lectura con nuestro encuentro con el libro en su formato tradicional, pero a partir de los ?90 los avances tecnológicos se han inmiscuido en muchos aspectos de la vida cotidiana del hombre y la lectura no ha sido una excepción. Hoy reconocemos que el libro ha dejado de ser el único medio de acceso al conocimiento, debido al progresivo avance y expansión de las nuevas tecnologías que poco a poco fueron ganando cada vez más espacio en el tratamiento y circulación de los saberes. Es por esto que surgen distintos tipos de lecturas y como profesionales de la Psicología Educacional es que nos interesa tratar en este escrito los diferentes procesos cognitivos que las personas despliegan ante estos dos formatos de lectura,como lo son la pantalla y el libro. El trabajo se estructurará en tres apartados, en el primero de ellos, haremos una aproximación a la conceptualización de los procesos cognitivos y nombraremos los distintos tipos. En el segundo apartado, abordaremos los procesos cognitivos que se desarrollan durante la lectura en pantalla. Mientras que en el tercer apartado se tratarán a modo de conclusión las relaciones entre los diferentes tipos de lectura y los desafíos de la educación.
Palabras clave: LECTURA , PROCESOS COGNITIVOS , NUEVAS TECNOLOGÍAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 118.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/191428
URL: https://www.unrc.edu.ar/publicar/borradores/Vol10-11/Ensenanza1011-2010.htm
Colecciones
Articulos(CCT - CORDOBA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Citación
Martin, Rocío Belén; Vaja, Arabela Beatriz; La transformación de las prácticas lectoras: El papel de las nuevas tecnologías; Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas; Revista Borradores; X/XI; 12-2010; 1-8
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES