Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

El estrecho de Magallanes: el pequeño paso entre el Atlántico y el Pacífico que sirvió para crear un gigante continente austral

Título del libro: Enigmas de las Américas: la búsqueda del paso interoceánico

Lois, Carla MarianaIcon
Otros responsables: Moscoso Guerra, Sabrina
Fecha de publicación: 2021
Editorial: Universidad San Francisco de Quito
ISBN: 978-9978-68-181-7
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

La envergadura desproporcionada del “descubrimiento” ibérico del Nuevo Mundo fue difícil de comprender para sus propios protagonistas, y el desconcierto que generó se puede sospechar si se tiene en cuenta que la Corona española tardó más de 10 años (desde el primer viaje de Cristóbal Colón y otros cuantos viajes transatlánticos que se hicieron en esa década) para crear una institución dedicada a administrar esos territorios de ultramar, la Casa de Contratación. La Casa de la Contratación —fundada el 20 de enero de 1503 por los Reyes Católicos para inspeccionar y controlar el movimiento de personas y mercancías entre la Metrópoli y los territorios americanos— desarrolló un amplio espectro de actividades, que incluyó desde supervisar los barcos, examinar a los pilotos, controlar el tráfico mercantil, resolver asuntos judiciales y expedir licencias hasta elaborar registros sobre la geografía y las poblaciones indianas, confeccionar cartografía y construir instrumental naviero y astronómico. Con la creación del Consejo Supremo de Indias, en 1524, y a lo largo de la primera mitad del siglo XVI, la estructura burocrática y administrativa de la Casa de Contratación se desentendió de la administración de justicia, y se fue especializando y concentrando en las cuestiones económicas, navieras y científicas que requería la empresa de las Indias
Palabras clave: MAGALLANES , PACIFICO , OCEANO , ESTRECHO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 1.917Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/190407
URL: https://libros.usfq.edu.ec/index.php/usfqpress/catalog/book/10
DOI: https://doi.org/10.18272/USFQPRESS.10
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Lois, Carla Mariana; El estrecho de Magallanes: el pequeño paso entre el Atlántico y el Pacífico que sirvió para crear un gigante continente austral; Universidad San Francisco de Quito; 2021; 31-42
Compartir
Altmétricas
 

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro El Estrecho de Magallanes: El pequeño paso entre el Atlántico y el Pacífico que sirvió para inventar un inexistente gigante continente austral
    Título del libro: Enigmas de las Américas: La búsqueda del paso interoceánico
    Lois, Carla Mariana - Otros responsables: Moscoso Guerra, Sabrina - (Universidad San Francisco de Quito, 2020)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES