Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

“No existe mujer griega que se hubiera atrevido a eso” (E. Med. 1339-1340): Tensiones ciudadanas en la Medea de Eurípides

Título del libro: Prácticas estatales y violencia en las sociedades premodernas

Rodríguez, ElsaIcon
Otros responsables: Dell Elicine, Eleonora Ariadna; Francisco, Héctor RicardoIcon ; Miceli, Paola; Morin, Alejandro JuanIcon
Fecha de publicación: 2021
Editorial: Universidad Nacional de General Sarmiento
ISBN: 978-987-630-540-2
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Lengua y Literatura

Resumen

En el teatro griego antiguo la presencia de una valencia política es evidente: asistir al teatro ateniense era una ocasión tan cívica como participar en su asamblea ciudadana. La pólis desarrollaba en cada representación una serie de ritos en los que se expresaban su poder y los deberes que los ciudadanos debían tributarle. Ella misma se constituía en objeto frecuente de la tragedia, tanto para reflejarse como para encontrar en escena un lugar de cuestionamiento a los problemas de la práctica democrática. Siguiendo esta línea, podemos decir que las distintas ciudades representadas en escena funcionaban como ?otros yo? de Atenas donde afloraban tensiones que transitaban la vida ciudadana. Medea de Eurípides (431 a.C.) representa así un ejemplo interesante de esta particular relación que entablan tragedia y política en la cultura ateniense del s. V. Se trata de un buen ejercicio de reflexión especular a partir del juego de contraposiciones entre lo excepcional y lo ordinario que ofrece la peculiar trama de la obra, una tragedia en la que repetidamente se hace referencia al comportamiento esperable de un buen ciudadano, signado por la moderación, y en la que al mismo tiempo se pone en escena el desborde de una violencia desatada. La pregunta clave que nos hacemos aquí es, entonces, por qué la ciudad que busca proscribir estos hechos imagina y escenifica una situación de violencia sin límite, que además llega a buen puerto y obtiene su recompensa.
Palabras clave: TRAGEDIA , POLÍTICA , EURÍPIDES , MEDEA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 2.806Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/190112
URL: https://ediciones.ungs.edu.ar/libro/practicas-estatales-y-violencia-en-las-socie
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Rodríguez, Elsa; “No existe mujer griega que se hubiera atrevido a eso” (E. Med. 1339-1340): Tensiones ciudadanas en la Medea de Eurípides; Universidad Nacional de General Sarmiento; 2021; 15-27
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Una tragedia política: Guerra civil y violencia en la Atenas de finales del siglo V a.C.
    Título del libro: Prácticas estatales y violencia en las sociedades premodernas
    Gallego, Julian Alejandro - Otros responsables: Dell Elicine, Eleonora Ariadna Francisco, Héctor Ricardo Miceli, Paola Morin, Alejandro Juan - (Universidad Nacional de General Sarmiento, 2021)
  • Capítulo de Libro Algunas reflexiones sobre el carácter histórico de la “forma Estado”
    Título del libro: Prácticas estatales y violencia en las sociedades premodernas
    Piva, Adrián - Otros responsables: Dell Elicine, Eleonora Ariadna Francisco, Héctor Ricardo Miceli, Paola Morin, Alejandro Juan - (Universidad Nacional de General Sarmiento, 2021)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES