Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Una tragedia política: Guerra civil y violencia en la Atenas de finales del siglo V a.C.

Título del libro: Prácticas estatales y violencia en las sociedades premodernas

Gallego, Julian AlejandroIcon
Otros responsables: Dell Elicine, Eleonora Ariadna; Francisco, Héctor RicardoIcon ; Miceli, Paola; Morin, Alejandro JuanIcon
Fecha de publicación: 2021
Editorial: Universidad Nacional de General Sarmiento
ISBN: 978-987-630-540-2
Idioma: Español
Clasificación temática:
Historia

Resumen

El período que se extiende entre 411 y 403 a.C. es uno de los más violentos de la historia ateniense. Y aun cuando otras circunstancias puedan haber sido igual de violentas, la extensión temporal de la situación aludida la torna única en el marco de la antigua Atenas. Los constantes llamados a la unidad que las fuentes destacan ponen de relieve en realidad su reverso, es decir, la stásis que sin un dispositivo político eficaz cuya actividad práctica la someta a su regla de procedimiento, amenaza entonces con desgarrar el tejido social. Esta exacerbación de la stásis, su carácter cada vez más violento, no se restringe solamente a los eventos implicados en los cambios sucesivos y momentáneos de regímenes políticos en los años 411-410 y 404-403, de la democracia a la oligarquía y de esta nuevamente a la democracia. Lo que también se verifica en este período es la instalación de una situación de violencia permanente, una habilitación ya no al exilio sino a la eliminación del que, sin más, se convierte en un enemigo político al que se tiende a exterminar. Así pues, el golpe oligárquico de 411, la restauración de la democracia en 410, su accionar hasta 405, el golpe oligárquico de 404 y la rebelión democrática que le siguió hasta la amnistía de 403 configuran un proceso que aunque no siempre derivó en una guerra civil abierta, de todos modos, dio curso a un uso sistemático de la violencia que inhibió la efectividad de los procedimientos asamblearios, apelándose según los casos a la represión o a la movilización de la multitud para garantizar el control del espacio político. Las matanzas perpetradas por las bandas oligárquicas o los mecanismos punitivos arbitrados por los demócratas en la asamblea anularon la posibilidad de que la política se realizara conforme al procedimiento hasta entonces vigente, que no cancelaba el conflicto pero constituía para el dêmos la instancia de su subjetivación a través de la cual realizaba su política. A través de toda esta coyuntura es fácil advertir no ya la tensión o la división inherente al funcionamiento de la asamblea, que se había erigido en la institución fundamental del modo radical de la política democrática ateniense, sino sobre todo el desfondamiento de la subjetividad política del dêmos -que era quien ejercía el krátos-, esto es, su desubjetivación, y por ende también el desfondamiento del dispositivo en que dicha subjetividad se organizaba.
Palabras clave: Atenas , Política , Guerra civil , Violencia
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.845Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/191162
URL: https://ediciones.ungs.edu.ar/libro/practicas-estatales-y-violencia-en-las-socie
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Gallego, Julian Alejandro; Una tragedia política: Guerra civil y violencia en la Atenas de finales del siglo V a.C.; Universidad Nacional de General Sarmiento; 2021; 29-53
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro “No existe mujer griega que se hubiera atrevido a eso” (E. Med. 1339-1340): Tensiones ciudadanas en la Medea de Eurípides
    Título del libro: Prácticas estatales y violencia en las sociedades premodernas
    Rodríguez, Elsa - Otros responsables: Dell Elicine, Eleonora Ariadna Francisco, Héctor Ricardo Miceli, Paola Morin, Alejandro Juan - (Universidad Nacional de General Sarmiento, 2021)
  • Capítulo de Libro Algunas reflexiones sobre el carácter histórico de la “forma Estado”
    Título del libro: Prácticas estatales y violencia en las sociedades premodernas
    Piva, Adrián - Otros responsables: Dell Elicine, Eleonora Ariadna Francisco, Héctor Ricardo Miceli, Paola Morin, Alejandro Juan - (Universidad Nacional de General Sarmiento, 2021)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES