Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Prácticas alimentarias y cuidados de la salud infantil en Ciudad de Buenos Aires

Título del libro: Alimentación, cultura y nutrición: Aportes desde el patrimonio, las políticas públicas y el abordaje de los padecimientos

Solans, Andrea MónicaIcon
Otros responsables: Benza, Silvia; Sammartino, Gloria VeronicaIcon ; Vaccarezza, Florencia
Fecha de publicación: 2021
Editorial: Sammartino, Gloria Veronica
ISBN: 978-987-88-0116-2
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

Este trabajo presenta un análisis de prácticas de alimentación y cuidado infantil atendiendo a las políticas y a las condiciones de vida de grupos en Ciudad de Buenos Aires. En cuanto a la metodología, este estudio se desprende de una investigación más amplia que tuvo como objetivo conocer las prácticas alimentarias de familias -cuya integrante mujer en rol de madre procedía de Bolivia, Paraguay o Perú- residentes en CABA y usuarias del sistema de salud público de la ciudad, atendiendo en el análisis a sus trayectorias migratorias y sus condiciones de vida.Las prácticas alimentarias forman parte de la auto-atención de la salud de sujetos y grupos sociales. En cuanto a los cuidados infantiles en general y a la alimentación en particular, las familias -especialmente, las mujeres en rol de madre que son quienes asumen en mayor proporción las tareas de cuidados- recurren a los especialistas en pediatría para controlar y atender a sus hijos/as pequeños/as, consultas que tienen mayor asiduidad durante el primer año de vida de sus bebés. Estas consultas médicas además de ser espontáneas también son solicitadas como requisito por parte de los programas públicos condicionados. La alimentación infantil, en especial de los bebés y durante el primer año de vida, está modelada por las recomendaciones, orientaciones y prescripciones médicas que suelen entrar en disputa con las prácticas y saberes de los grupos sociales. Indagamos con un enfoque de género la alimentación y los cuidados infantiles en grupos domésticos así como los efectos de las recomendaciones médicas en esas prácticas. Encontramos que las indicaciones médicas y nutricionales, al estar inscriptas en procesos de medicalización de la alimentación, abordan la prevención de enfermedades desde una óptica individual y biológica -al enfatizar, por ejemplo, la fortificación de alimentos o la necesidad de suplementos nutricionales. En este proceso, es posible afirmar que el sector salud contribuye a legitimar los productos de laboratorio industrial como instancias técnicas de resolución nutricional corriendo fuera del foco el carácter colectivo y político de los procesos alimentarios.
Palabras clave: PRÁCTICAS ALIMENTARIAS , CUIDADO INFANTIL , CONDICIONES DE VIDA , POLÍTICAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 438.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/189717
URL: https://politicaspublicas.weebly.com/uploads/5/3/9/6/5396788/publicacion_aliment
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Solans, Andrea Mónica; Prácticas alimentarias y cuidados de la salud infantil en Ciudad de Buenos Aires; Sammartino, Gloria Veronica; 2021; 24-33
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES