Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Desafíos de las políticas de inclusión socio-educativa a la matriz del orden escolar

Título del libro: Inclusión/es en la Escuela Secundaria

Melendez, Cecilia EvangelinaIcon ; Yuni, Jose AlbertoIcon
Otros responsables: Yuni, Jose AlbertoIcon
Fecha de publicación: 2021
Editorial: Encuentro Grupo Editor
ISBN: 978-987-4078-91-9
Idioma: Español
Clasificación temática:
Educación General

Resumen

La pregunta por la recepción y puesta en acto de las políticas de inclusión llevadas acabo en el marco del proceso de redefinición de la Escuela Secundaria, iniciado en el año 2006 con la sanción de la LEN, nos llevó a pensar en torno a las dificultades que enfrentan las políticas de reforma para lograr sus propósitos. Aun cuando estén bien diseñadas, las políticas planteadas para modificar la realidad educacional suelen tener destinos inciertos, debido a la compleja interrelación existente entre los deseos de sus impulsores, las condiciones o circunstancias concurrentes, y la peculiar dinámica institucional de las escuelas, con sus reglas, rutinas, convenciones y presuposiciones tácitas que han ido sedimentándose a lo largo del tiempo como principio generador y articulador de las prácticas y subjetividades (Gómez y Morante, 2009, p.1). Las políticas educativas conjugan y recrean los lenguajes específicos del campo dela política y de la lógica educativa escolar en pos de implementar una reforma. En su nivel de enunciación requiere de la incorporación de nuevos términos o la resignificación de otros preexistentes que configuran el discurso escolar. En el caso de las políticas públicas educativas de la última década ello ocurre con las nociones de inclusión, igualdad, reconocimiento de la diversidad, inclusión digital y tecnológica que se insertan en la trama del discurso escolar y en esa inserción re-figuran y configuran nuevos sentidos. A través de estos discursos alterativos y de las resignificaciones semánticas del discurso hegemónico,se expresan los proyectos socio-políticos de la educación y se perfilan otros horizontes delo deseable (Bocchio, Grinberg y Villagran, 2016).
Palabras clave: INCLUSIÓN , POLÍTICAS , EDUCACIÓN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 1.198Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/189691
Colecciones
Capítulos de libros (IRES)
Capítulos de libros de INSTITUTO REGIONAL DE ESTUDIOS SOCIO-CULTURALES
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Melendez, Cecilia Evangelina; Yuni, Jose Alberto; Desafíos de las políticas de inclusión socio-educativa a la matriz del orden escolar; Encuentro Grupo Editor; 2021; 31-54
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Libro Inclusión/es en la escuela secundaria: Itinerarios de lo posible
    Acevedo, Ramona Aída; Diaz, Ana Griselda ; Luna Villanueva, Edith Elizabeth; Melendez, Cecilia Evangelina ; Romero, Tania María Elizabeth ; Sanchez Escalante, María Celeste ; Toledo, Beatriz del Valle; Urbano, Claudio Ariel ; Yuni, Jose Alberto (Encuentro Grupo Editor, 2018)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES