Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Escritura académica, relatos de experiencia y giro narrativo: La historia de Lili y el mundo de la vida en la cárcel

Título del libro: La expansión biográfica en educación

Bustelo, Cynthia EthelIcon ; Suárez, Daniel
Otros responsables: Porta, Luis
Fecha de publicación: 2021
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
ISBN: 978-987-8363-51-6
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Educación

Resumen

Este artículo lo escribimos en una conversación que se inició en una investigación y se extendió luego de la defensa de una tesis doctoral (1), en momentos de encierro global provocada por la pandemia del coronavirus. Mediante él, pretendemos abordar el problema de la escritura en el campo académico desde una doble perspectiva: el de una argumentación a favor de la relevancia imperiosa de las narrativas de experiencia para conocer los mundos de la vida y las experiencias que viven los sujetos en los bordes de la vida social, y para aprender de ellos; el de la presentación de un relato de experiencia de formación construido a partir del abordaje interpretativo y hermenéutico de los relatos de sí de una persona que padece y escribe en el encierro, como una oportunidad para aproximarnos a un saber que tal vez tenga algo para decirnos en el nuevo contexto. A partir de esta doble mirada, ponderamos las potencialidades de la narrativa biográfica como modo de investigación y como género discursivo válidos para una comprensión más sutil, vital y significativa de los procesos de formación y para sobre-vivir en un nuevo mundo, diferente al que hemos estado sufriendo. En cierto modo, este texto bifronte pone en conversación por lo menos a tres sujetos de enunciación: una ex-tesista de doctorado que ya inició sus estudios de posdoctorado (Cynthia Bustelo), un ex-director de tesis y ahora colega de la ex-tesista (Daniel Suárez), y una persona que atravesó una experiencia formativa en la cárcel y que se dispuso a contar su historia de formación (Liliana Cabrera). También trae al diálogo a algunos autores que han pensado y escrito acerca del viraje narrativo del pensamiento social.
Palabras clave: INVESTIGACIÓN NARRATIVA Y (AUTO)BIOGRÁFICA , ESCRITURA ACADEMICA , CONTEXTOS DE ENCIERRO , PEDAGOGÍA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 500.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/189173
URL: http://publicaciones.filo.uba.ar/5-la-expansi%C3%B3n-biogr%C3%A1fica
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Bustelo, Cynthia Ethel; Suárez, Daniel; Escritura académica, relatos de experiencia y giro narrativo: La historia de Lili y el mundo de la vida en la cárcel; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; 5; 2021; 81-112
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Dislocar sentidos y producir movimientos sensibles: La expansión de lo biográfico en la performatividad de una pedagogía inestable
    Título del libro: La expansión biográfica
    Porta Vazquez, Luis Gabriel - Otros responsables: Porta Vazquez, Luis Gabriel - (Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras, 2021)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES