Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Teatro y ritual en la cultura judía medieval: La tradición del purimshpil

Título del libro: Historia del Teatro

Ansaldo, Paula NoraIcon
Otros responsables: Koss, María Natacha
Fecha de publicación: 2021
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
ISBN: 978-987-8363-66-0
Idioma: Español
Clasificación temática:
Artes escénicas

Resumen

Las primeras formas teatrales que se desarrollaron al interior de la comunidad judía estuvieron, hasta entrado el siglo XIX, integradas en un contexto festivo y ritual: los denominados purimshpiln, las obras de Purim, sólo permitidas y llevadas adelante en el contexto de dicha festividad. Estas prácticas teatrales comenzaron a aparecer en las comunidades judías ya desde finales de la Edad Media, principalmente de Europa del Este, y estuvieron fuertemente influidas por el contexto circundante donde las poéticas del teatro religioso cristiano como los misterios y los milagros ya estaban ampliamente desarrolladas. A pesar de esto, las manifestaciones teatrales se incorporaron a la celebración de las festividades judías al menos cinco siglos después de que el Cristianismo hubiese adoptado el teatro. Esto se debió a que la condena al teatro por parte de las autoridades rabínicas logró retrasar largamente el desarrollo de prácticas teatrales al interior de las comunidades judías, y aún luego de su incorporación, estas estuvieron en todo momento reglamentadas y limitadas por las leyes y las autoridades religiosas.En este trabajo abordaremos entonces las razones del rechazo de las autoridades religiosas judías, que constituyó una forma expresión del pensamiento anti-teatral de la época. Nos detendremos luego en el surgimiento de las primeras poéticas teatrales judías en el contexto de permisividad propio de la fiesta de Purim e indagaremos en su funcionalidad en relación a la festividad, así como también en las principales características que estas obras tomaron, y en las similitudes y diferencias con otras poéticas teatrales contemporáneas que influenciaron su desarrollo.
Palabras clave: Historia del Teatro , Ritual , Cultura Judía , Medioevo
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 7.221Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/188771
URL: http://publicaciones.filo.uba.ar/historia-del-teatro-tomo-i
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Ansaldo, Paula Nora; Teatro y ritual en la cultura judía medieval: La tradición del purimshpil; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; 2021; 93-104
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro El travestismo escénico en el teatro del Renacimiento: Un caso inglés y otro español
    Título del libro: Historia del teatro
    Trupia, Agustina - Otros responsables: Koss, María Natacha - (Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras, 2021)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES