Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Evaluación del proceso de filtración de cerveza

Martinez Amezaga, Nancy María JimenaIcon ; Benitez, Elisa InesIcon ; Peruchena, Nelida MariaIcon ; Sosa, Gladis Laura; Lozano, Jorge EnriqueIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: III Congreso Argentino de Enseñanza de la Ingeniería
Fecha del evento: 07/09/2016
Institución Organizadora: Consejo Federal de Decanos de Ingeniería de Argentina; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia;
Título del Libro: Actas del III Congreso Argentino de Enseñanza de la Ingeniería
Editorial: Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia
ISBN: 978-950-42-0173-1
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ingeniería de Procesos Químicos

Resumen

A pesar del desarrollo de nuevos métodos, la filtración tradicional con kieselguhr como ayuda filtrante, continúa siendo el principal método para la clarificación de cerveza. Sin embargo, a nivel mundial, la disposición final del Kieselghur utilizado presenta cada vez más controles, dificultando esta práctica. Teniendo en cuenta esta dificultad se requiere optimizar la cantidad de ayuda filtrante en función de la filtrabilidad. Se modeló la filtrabilidad en función de las variables turbidez y viscosidad de la cerveza filtrada, por ser las más influyentes. Se encontró el punto máximo de filtrabilidad donde los valores de turbidez y viscosidad optimizan la velocidad de filtración que corresponde a 1 NTU y 1,63 mPa.s. para una cantidad de tierra de diatomea de 0,0354 g/cm2. Se pretende que los datos obtenidos sirvan para repetir la experiencia a escala industrial y con diferentes ayudas filtrantes de diferentes granulometrías y así poder analizar la influencia de cada variable sobre el flujo de filtrado.
Palabras clave: CERVEZA , FILTRACIÓN , VISCOSIDAD , TURBIDEZ
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1011.Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/186414
URL: https://confedi.org.ar/cadi/cadi-2016/
URL: https://confedi.org.ar/wp-content/uploads/cadi_anales/Anales-CADI-CAEDI-2016.pdf
Colecciones
Eventos(PLAPIQUI)
Eventos de PLANTA PILOTO DE INGENIERIA QUIMICA (I)
Eventos(IQUIBA-NEA)
Eventos de INSTITUTO DE QUIMICA BASICA Y APLICADA DEL NORDESTE ARGENTINO
Citación
Evaluación del proceso de filtración de cerveza; III Congreso Argentino de Enseñanza de la Ingeniería; Resistencia; Argentina; 2016; 2964-2972
Compartir
Estadísticas
Visualizaciones: 41
Descargas: 16

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

Ministerio
https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES