Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Actividad de los fructooligosacáridos como prebiótico y efectos sobre el tracto intestinal

Di Primio, Ángel NicolásIcon ; Duca, Gladys Lia; Rubio, María Cristina
Fecha de publicación: 05/2021
Editorial: Sociedad Mexicana de Biotecnología y Bioingeniería
Revista: Biotecnología
ISSN: 0188-4786
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Biotecnología relacionada con la Salud

Resumen

 
Actualmente los prebióticos se investigan como una forma efectiva, saludable y relativamente económica para potenciar las defensas a nivel del tracto intestinal. Dentro de ellos, los fructooligosacáridos (FOS) siguen siendo estudiados para encontrar respuestas sobre los efectos benéficos que poseen al estimular una microbiota específica del intestino, bifidobacterias y lactobacilos, para defender a las células intestinales de la colonización de organismos patógenos. En este órgano se realizan otras funciones muy importantes, entre ellas la absorción de iones, como calcio, fósforo y magnesio, que son requeridos a fin de obtener una adecuada mineralización del tejido óseo. El objetivo del trabajo es la revisión bibliográfica de trabajos que demuestran los efectos positivos de los prebióticos, entre ellos la estimulación del crecimiento de las células de la mucosa colon-rectal; el retardo de la atrofia de la mucosa, la disminución del riesgo de cáncer de colon y el efecto de estos compuestos en la absorción de cationes sobre el tejido óseo. Se revisaron las referencias bibliográficas de mayor impacto en el tema de los fructooligosacáridos y su efecto sobre diferentes funciones que se realizan en el tracto intestinal.
 
Prebiotics are currently being investigated as an effective, healthy and relatively inexpensive way to enhance defenses at the intestinal tract level. Within them, fructooligosaccharides (FOS) are still studied to find answers on the beneficial effects that possess by stimulating a specific gut microbiota, bifidobacteria and lactobacils, to defend intestinal cells from colonization of pathogenic organisms. Other important functions are performed in this organ, including the absorption of ions, such as calcium, phosphorus and magnesium, which are required in order to obtain adequate mineralization of bone tissue. The objetive of the work is the bibliographic review of works that the demostrate the positive effects of prebiotics, including the stimulation of the growth of colon-rectal mucosa cells; delay of mucosal atrophy, decreased risk of colon cancer and the effect of these compounds on the absorption of cations on bone tissue. The most important bibliographic references on the fructooligosaccharides topic and their effect on different functions performed in the intestinal tract were reviewed.
 
Palabras clave: Fructooligosacáridos , Prebióticos , Probiótico , Tracto intestinal , Absorción minerales
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 180.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/185684
URL: https://smbb.mx/wp-content/uploads/2021/05/Di-Primio-et-al-2021.pdf
Colecciones
Articulos(IBR)
Articulos de INST.DE BIOLOGIA MOLECULAR Y CELULAR DE ROSARIO
Citación
Di Primio, Ángel Nicolás; Duca, Gladys Lia; Rubio, María Cristina; Actividad de los fructooligosacáridos como prebiótico y efectos sobre el tracto intestinal; Sociedad Mexicana de Biotecnología y Bioingeniería; Biotecnología; 25; 1; 5-2021; 10-20
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES