Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Virtualización de una propuesta de alfabetización académica para estudiantes universitarios

Título: Virtualization of a course for academic literacy for university students
Clerici, Carolina; Eckedrt, María Consuelo; Naef, Elisa FernandaIcon
Fecha de publicación: 07/2021
Editorial: Universidad Nacional de La Plata
Revista: Trayectorias universitarias
ISSN: 2469-0090
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Educación

Resumen

 
La alfabetización académica entendida como el ingreso a una nueva cultura dis-cursiva es un desafío para quienes ingresan a la educación superior. En este con-texto, los estudiantes se enfrentan con una nueva forma de leer y escribir que es necesario aprender. La inmersión en esta nueva cultura hace necesario que el estudiante se implique en actividades auténticas de comunicación, con actores reales de la comunidad universitaria. Se propuso la realización de un curso virtual de redacción académica y científica y Normas APA para los estudiantes de segundo año de la carrera presencial de Licenciatura en Nutrición de la Facultad de Bromatología (UNER), con la participación de estudiantes avanzados y docentes. Como virtualización se propuso e-learning asincrónico y autoaprendizaje con tutor. Se trabajó con lectura de documentos, resolución de tareas y foros temáticos como espacio de intercambio y trabajo colaborativo. La presente propuesta significó una oportunidad de interacción entre estudiantes y el resto de la comunidad universitaria en torno a una instancia de formación como es la alfabetización académica.
 
Academic literacy understood as the entrance to a new discursive culture is a challenge for those who enter higher education. In this context, students face a new way of reading and writing that needs to be learned. Immersion in this new culture makes it necessary for the student to be involved in authentic communication activities, with real actors from the university community. A virtual course of academic and scientific writing and APA Standards was planned for second year students of the course in Nutrition from the School of Bromatology (UNER), with the participation of advanced students and teachers. The methodology was virtual education, asynchronous e-learning and self-learning with tutor. The activities involved reading documents, solving tasks and participating in forums as a space for exchange and collaborative work. This experience meant an opportunity for interaction between students and the rest of the university community within a course on academic literacy.
 
Palabras clave: ALFABETIZACIÓN ACADÉMICA , VIRTUALIZACIÓN , ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 218.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/185241
URL: https://revistas.unlp.edu.ar/TrayectoriasUniversitarias/article/view/9122
DOI: http://dx.doi.org/10.24215/24690090e056
Colecciones
Articulos (ICTAER)
Articulos de INSTITUTO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA DE LOS ALIMENTOS DE ENTRE RIOS
Citación
Clerici, Carolina; Eckedrt, María Consuelo; Naef, Elisa Fernanda; Virtualización de una propuesta de alfabetización académica para estudiantes universitarios; Universidad Nacional de La Plata; Trayectorias universitarias; 7; 12; 7-2021; 1-12
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES