Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Las proteínas de soja permiten controlar la digestión de lípidos emulsionados como una potencial estrategia para contribuir a la disminución de las enfermedades no transmisibles: Utilidad de modelos in vitro

Bellesi, Fernando AlbertoIcon ; Naso, Julieta NataliaIcon ; Pizones Ruiz Henestrosa, Víctor ManuelIcon ; Pilosof, Ana Maria RenataIcon
Fecha de publicación: 10/2020
Editorial: Foro de la Alimentacion, la Nutrición y la Salud
Revista: Revista del Foro de la Alimentacion, la Nutrición y la Salud
ISSN: 2683-9520
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Alimentos y Bebidas

Resumen

Las proteínas de soja (SPI) son proteínas vegetales de importancia comercial por sus propiedades nutricionales y funcionales, entre ellas sus propiedades emulsionantes. Este trabajo proporciona evidencia que estas proteínas cuando se usan como emulsionantes, disminuyen la lipólisis de un aceite emulsionado. Esto permitiría controlar la digestión de lípidos (bioaccesibilidad) constituyendo una estrategia para hacer frente a enfermedades no transmisibles asociadas con la elevada absorción de lípidos como la obesidad y las enfermedades cardiovasculares. El grado de lipólisis de emulsiones estabilizadas por SPI (en comparación con emulsiones de β-lactoglobulina y Tween 80), se evaluó mediante el método pH-stat. Durante la fase duodenal de la digestión in vitro, las emulsiones de SPI mostraron el menor grado de lipólisis. Este comportamiento se relacionó con la capacidad de SPI para interactuar y reducir la actividad de las sales biliares (SB), componentes fisiológicos cruciales en el proceso de lipólisis. Las determinaciones interfaciales mostraron que la película interfacial formada por SPI presentó una baja susceptibilidad a la penetración de SB. Estudios en solución acuosa mostraron que SPI interactúa con las SB provocando su precipitación y consecuentemente reduciendo su capacidad para solubilizar los productos de la lipólisis. El grado de unión de las SB por SPI en el fluido intestinal simulado fue del 65,34 % relativo a la colesteramina, fármaco conocido por su capacidad de ligar SB. Se puede concluir que SPI presenta el potencial de modular la digestión de lípidos y, en consecuencia, podría reducir el impacto negativo asociado con el alto consumo de alimentos hiperlipídicos.
Palabras clave: Digestión , Lípidos , Proteínas de soja , Sales biliares
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.994Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/182346
URL: http://fanus.com.ar/rfanus/2021-02.pdf
Colecciones
Articulos(ITAPROQ)
Articulos de INSTITUTO DE TECNOLOGIA DE ALIMENTOS Y PROCESOS QUIMICOS
Citación
Bellesi, Fernando Alberto; Naso, Julieta Natalia; Pizones Ruiz Henestrosa, Víctor Manuel; Pilosof, Ana Maria Renata; Las proteínas de soja permiten controlar la digestión de lípidos emulsionados como una potencial estrategia para contribuir a la disminución de las enfermedades no transmisibles: Utilidad de modelos in vitro; Foro de la Alimentacion, la Nutrición y la Salud; Revista del Foro de la Alimentacion, la Nutrición y la Salud; 2; 4; 10-2020; 1-20
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES