Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Content of zinc, macronutrients and fiber in menus offered in elderly homes. "Maca Andina" as a suplementation proposal in the face of zinc deficiency

Vallejos, A. L.; Biasi, Antonella de Las MercedesIcon ; Ramírez, M. M.; Luna, F. G.; Pérez Chaca, M. V.; Gómez, N. N.
Tipo del evento: Reunión
Nombre del evento: XXXVII Annual Scientific Meeting of the Tucumán Biology Association; XXIII Annual Scientific Meeting of the Córdoba Biology Society; XXXVIII Annual Scientific Meeting of the Cuyo Biology Society
Fecha del evento: 03/2020
Institución Organizadora: Sociedad de Biología de Rosario; Sociedad de Biología de Cuyo; Chilean Society of Reproduction and Developmen;
Título de la revista: Biocell
Editorial: Sociedad de Biología de Cuyo
ISSN: 1667-5746
Idioma: Inglés
Clasificación temática:
Nutrición, Dietética

Resumen

Los cambios bioquímicos y fisiológicos que acompañan al proceso de envejecimiento, asociados a los componentes propios de la vida institucionalizada, poseen claras implicancias en el estado nutricional de los ancianos, haciéndolos más susceptibles a las deficiencias nutricionales. El propósito de la presente investigación fue conocer los valores nutricionales promedio de zinc, macronutrientes y fibra total de almuerzos y cenas ofrecidos a los ancianos entre 75-90 años, que residen en centros de alojamiento de larga permanencia de la provincia de San Luis (Argentina). Además, en caso de deficiencia de zinc, proponer la suplementación con maca andina ?Lepidium meyenii?. El estudio se realizó en dos etapas, una de ellas con diseño observacional y con alcance descriptivo correlacional transversal y la otra con diseño experimental; siendo el muestreo de tipo probabilístico y polietápico. La muestra quedó conformada por 44 menús, que se clasificaron en menús sin carne (n=22) y menús con carne (n=22). Se analizó la composición nutricional de la totalidad de los menús (con y sin carne) utilizando el software SARA. Además, se realizó un análisis experimental de los menús sin carne (para lo cual se tomó 3 tipos de menús) y también se analizó la maca andina ?Lepidium meyenii? (por triplicado), utilizando las técnicas analíticas correspondientes. La composición por porción de los menús sin carne fue: 497,69 Kcal, 58,26g de hidratos de carbono (CHO), 15,81g de proteínas, 21,59g de lípidos totales, 6,31g de fibra total y 2,29 mg de zinc. En los menús con carne la composición nutricional promedio por porción fue: 542,97Kcal, 49g CHO, 27,76g de proteínas, 22,23g de lípidos totales, 5,29g de fibra total y 4,31mg de zinc. Con relación a las recomendaciones establecidas para comedores de ancianos, en los menús sin carne se cubrió el 86,88% de las Kcal, 70,12% de CHO, 95,91%, de proteínas, 142,1%, de lípidos, 77,01% de fibra total y 80,09% de zinc. Los menús con carne aportaron el 86,17% de las Kcal, 53,72% de CHO, 160,7% de proteínas, 113% de lípidos, 63,69% de fibra total y 151,3% de zinc. Se observó que, tanto la composición, como el porcentaje de adecuación de proteínas y de zinc fue significativamente mayor en los menús con carne (p<0,05). En los menús sin carne se observó deficiencia de zinc. La composición experimental de los menús sin carne analizados fue la siguiente: el menú n°1 mostró déficit de todos sus componentes a excepción de los lípidos; el menú n°2 mostró una cobertura adecuada de fibra y zinc y el menú n°3 presentó un aporte calórico y de zinc adecuado. Por último, al analizar el contenido de zinc en la maca andina ?Lepidium meyenii?, se encontró que aporta 18,58 mg zinc/100g; por lo que los menús deficientes de zinc cubrirían las recomendaciones de este oligoelemento, con una cucharada sopera (15 g) de la misma. Debido a su fácil acceso y elevado valor nutricional, la maca andina podría resultar beneficiosa para suplementar dietas deficitarias en este oligoelemento.
Palabras clave: menus , zinc , macronutrients , fiber , elderly homes , maca
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 288.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/181960
URL: https://sbcuyo.org.ar/wp-content/uploads/2021/08/BIOCELL-Vol_-45-Suppl_-3-2021.p
URL: https://www.techscience.com/biocell/v45nSuppl.3/44000
Colecciones
Eventos(IMIBIO-SL)
Eventos de INST. MULTIDICIPLINARIO DE INV. BIO. DE SAN LUIS
Citación
Content of zinc, macronutrients and fiber in menus offered in elderly homes. "Maca Andina" as a suplementation proposal in the face of zinc deficiency; XXXVII Annual Scientific Meeting of the Tucumán Biology Association; XXIII Annual Scientific Meeting of the Córdoba Biology Society; XXXVIII Annual Scientific Meeting of the Cuyo Biology Society; san luis; Argentina; 2020; 105-105
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES