Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Políticas de Educación Sexual: tendencias y desafíos en el contexto latinoamericano

Baez, Jesica MarianaIcon ; González del Cerro, CatalinaIcon
Fecha de publicación: 12/2016
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación
Revista: Revista Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación
ISSN: 0327-7763
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Educación

Resumen

 
En los últimos, años América Latina ha avanzado en políticas que promuevan el abordaje de las sexualidades en el ámbito de la escuela, a partir de la sanción de leyes específicas o de la implementación de programas ejecutados por los Ministerios de Educación o de Salud. Es notable la tendencia generalizada a favor de incluir la noción de sexualidad integral y la perspectiva de derechos sexuales y reproductivos, así como también la incorporación del enfoque de género en los textos de tales normativas. Sin embargo, existe una gran heterogeneidad de interpretaciones y de procesos de implementación que se desarrollaron en cada país según las particularidades de sus naciones y sus gobiernos. Partiendo de un punto de vista feminista, en este trabajo mapeamos las distintas políticas de educación sexual destinadas a jóvenes, y planteamos una clasificación en relación a los modos de concebir la prevención y la perspectiva de género. En segundo lugar, profundizamos en tres sucesos acontecidos en tres países –Chile, Paraguay y Brasil– que nos permiten reflexionar sobre los debates públicos que despertaron las políticas de educación sexual, y los sentidos disputados por los distintos actores sociales.
 
In recent years, Latin America has made progress in policies that promote sexual education at schools, through specific laws or through programs implemented by the Ministries of Education or Health. There is a general tendency in favor of including the concept of comprehensive sexuality and the focus of sexual and reproductive rights, as well as the gender perspective in the texts of such regulations. However, there are different interpretations and ways of implementing the policy in each country according to the particularities of the nations and governments. From a feminist perspective, in this paper we map the different policies of sex education aimed at young people, and to raise a classification in relation to the ways of conceiving the prevention and gender perspective. Second, we deepen in three events occurred in three countries –Chile,Paraguay and Brazil– that allow us to reflect on the public debate that aroused sex education policies, and the senses played by different actors.
 
Palabras clave: FEMINISMO , POLÍTICAS PUBLICAS , PREVENCIÓN , JOVENES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 176.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/179485
URL: http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/iice/article/view/3458
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Baez, Jesica Mariana; González del Cerro, Catalina; Políticas de Educación Sexual: tendencias y desafíos en el contexto latinoamericano; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Revista Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación; 38; 12-2016; 1-18
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES