Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Reflexiones sobre las estrategias para el conocimiento de la vida y la cultura cotidiana de jóvenes en contextos de pobreza urbana

Langer, Eduardo DanielIcon
Fecha de publicación: 11/2015
Editorial: Universidad Nacional de la Patagonia Austral
Revista: Cuadernos del ICIC
ISSN: 2451-795X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Educación General

Resumen

En este trabajo se realizará una reflexión sobre las estrategias puestas en juego en una investigación doctoral para poder estudiar y describir prácticas de jóvenes estudiantes –acciones que denominamos de resistencia- en escuelas secundarias en contextos de pobreza urbana, en función delos procesos de fragmentación del sistema educativo en general. La preocupación por las técnicas de investigación con jóvenes en instituciones y en contextos particulares, nos remite centralmente a una pregunta por la potencia de vida y los modos de habitar y estar de los estudiantes en las escuelas, por sus preocupaciones y deseos. Es como parte de esa búsqueda que el diseño metodológico se realiza sobre la base de estrategias múltiples de obtención de la información desplegando una articulación de métodos de investigación social. Así, una investigación desde el punto de vista arqueológico siempre se ejerce en una multiplicidad de registros. Esta metodología de base múltiple nos permitió acceder a la caracterización de las prácticas de resistencia desde el punto de vista de la vida cotidiana de los sujetos en las escuelas, desde aquellas estrategias de lucha y contestación cotidianas de los sujetos en su hacer diario. Ello es lo que aquí se propone caracterizar, las maneras en las que se accede al conocimiento de la vida y cultura cotidiana de los sujetos a la vez que plantear algunas discusiones sobre los desafíos metodológicos en el marco de la Sociología de la Educación procurando innovaciones necesarias para acceder a la construcción de nuevos conocimientos que aporten ideas sobre la relación entre discursos y prácticas, sobre la significación en el nivel de la reflexibilidad de los sujetos.
Palabras clave: VIDA COTIDIANA , JÓVENES , CONTEXTOS DE POBREZA , ESTRATEGIAS DE CONOCIMIENTO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 610.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/178967
URL: https://publicaciones.unpa.edu.ar/index.php/icic/article/view/205
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Langer, Eduardo Daniel; Reflexiones sobre las estrategias para el conocimiento de la vida y la cultura cotidiana de jóvenes en contextos de pobreza urbana; Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Cuadernos del ICIC; 1; 1; 11-2015; 35-51
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES