Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Aplicación de β-glucanos obtenidos a partir de residuos de la industria cervecera

Medrano, MicaelaIcon ; Piermaria, Judith; Miller, Maria Florencia
Colaboradores: Crojethovich, Alejandro D.
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: IV Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología Ambiental
Fecha del evento: 02/12/2019
Institución Organizadora: Sociedad Argentina de Ciencia y Tecnología Ambiental. Argentina y Ambiente; Universidad Nacional Arturo Jauretche;
Título del Libro: Libro de resúmenes AA2019
Editorial: Sociedad Argentina de Ciencia y Tecnología Ambiental. Argentina y Ambiente
ISBN: 978-987-46096-4-9
Idioma: Español
Clasificación temática:
Bioprocesamiento Tecnológico, Biocatálisis, Fermentación

Resumen

La producción de cerveza artesanal ha crecido exponencialmente en los últimos años. Las plantas elaboradoras generan importantes cantidades de subproductos, que si no son aprovechados se convierten en residuos, los cuales, además, sin el tratamiento adecuado, generan problemas ambientales. El segundo residuo en importancia lo representan las levaduras. En general, los cerveceros las reutilizan, pero esta práctica no alcanza a dar destino a todo el excedente. Una fracción menor se destina como alimento para ganado, y el resto no puede disponerse como residuo en la red de aguas por la demanda de oxigeno que requieren. Por lo antedicho, encontrar aplicación a este subproducto es una medida necesaria para acompañar el desarrollo sustentable de esta industria en crecimiento.Teniendo en cuenta que las paredes de levaduras son ricas en β-glucanos, para los cuales se ha propuesto la potencialidad de ejercer efectos benéficos en la salud1, el objetivo de este trabajo fue extraer estos polímeros a partir de la crema de levaduras y evaluar su capacidad de ser fermentados por bacterias intestinales y de este modo estimular la producción de ácidos orgánicos con actividad biológica.Se utilizó crema de levaduras proveniente de una planta elaboradora de cerveza de la ciudad de La Plata. Brevemente, los pasos seguidos para la extracción de β-glucanos consistieron en: autolisis de levaduras (pH 5.0, 50°C durante 48 h y 80°C, 15 min en agitación), incubación con NaOH (1M, 80 ºC, 2 h en agitación), centrifugación, incubación con ácido acético (1M, 2 h, 80ºC), lavado y secado a 60ºC. Se pudo obtener un extracto crudo cuyo rendimiento fue aproximadamente 800 mg/100 ml de crema de levadura utilizada. El extracto se hidrolizó y se determinó la composición de azúcares mediante cromatografía en capa fina (TLC), encontrándose únicamente glucosa en su composición. Los β-glucanos fueron incorporados como única fuente de hidrato de carbono en un medio de cultivo, el cual fue inoculado con bacterias presentes en materia fecal humana (modelo de fermentación in vitro). Se observó acidificación del medio de cultivo y producción de ácidos orgánicos (identificados y cuantificados mediante cromatografía líquida de alta resolución, HPLC).De acuerdo a estos resultados, se puede proponer a los β-glucanos como ingrediente alimentario capaz de estimular poblaciones de bacterias intestinales capaces de producir ácidos orgánicos con efecto biológico. Esta aplicación podría resultar interesante como un nuevo destino para el excedente de crema de levaduras generado por la industria cervecera, dándole además un valor agregado a este subproducto.
Palabras clave: INDUSTRIA CERVECERA , LEVADURAS , BETA-GLUCANOS , PREBIOTICOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.441Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/178412
URL: http://www.sacyta.com.ar/index_archivos/Page357.htm
URL: http://www.sacyta.com.ar/LibrodeResumenesAA2019.pdf
Colecciones
Eventos(CIDCA)
Eventos de CENTRO DE INV EN CRIOTECNOLOGIA DE ALIMENTOS (I)
Citación
Aplicación de β-glucanos obtenidos a partir de residuos de la industria cervecera; IV Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología Ambiental; Florencio Varela; Argentina; 2019; 173-173
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES