Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Formación selectiva de complejos entre proteínas del suero láctico con cadenas de polielectrolito fuerte: un estudio mediante la simulación con el método de Monte Carlo

Torres, Paola BeatrizIcon ; Quiroga, EvelinaIcon ; Ramirez Pastor, Antonio JoseIcon ; Boeris V.; Narambuena, Claudio FabianIcon
Tipo del evento: Taller
Nombre del evento: XVII Taller Regional de Física Estadística y Aplicaciones a la Materia Condensada
Fecha del evento: 24/04/2019
Institución Organizadora: Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Instituto de Física Aplicada "Dr. Jorge Andrés Zgrablich";;
Título del Libro: XVII Taller Regional de Física Estadística y Aplicaciones a la Materia Condensada
Editorial: Universidad Nacional de San Luis
Idioma: Español
Clasificación temática:
Física de los Materiales Condensados

Resumen

Sistemas compuestos de polielectrólitos y proteínas son de gran interés biotecnológico y de utilidad en diversas aplicaciones tecnológicas en industrias alimenticias, farmacéutica, etc. La estabilidad coloidal de sus formulaciones es un problema importante, por lo que se ha invertido en estudiar las interacciones de los componentes individuales en este tipo de sistemas. En este trabajo se estudia la adsorción selectiva y formación de complejos entre alpha-lactalbumina y beta-lactoglobulina (los principales componentes proteicos del suero lácteo) mediante el uso de simulación de monte carlo con el modelo de grano grueso. Este estudio se realizo principalmente variando el pH de la solución, la cantidad de monómeros del PE y permitiendo la movilidad de todo el sistema. Se enfoco el estudio en la formación selectiva de complejos del PE a adsorberse primero a una de las proteínas y luego a la otra, como una función del pH. El modelo del PE es fuerte por lo tanto se mantiene cargado en todo el rango del pH analizado. La flexibilidad del polielectrolito favorece la adsorción con la proteína, primero envolviéndola y luego creando un enlace entre las dos proteínas. Los resultados obtenidos contribuyen al entendimiento del efecto del PE y las variaciones de pH en el comportamiento del sistema PE-proteina, potencialmente ayudando en el diseño y optimización de los sistemas biotecnológicos.
Palabras clave: Proteínas del suero láctico , Cadenas de polielectrólito fuert , MONTE CARLO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 127.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/174118
URL: https://sites.google.com/view/trefemac2019/p%C3%A1gina-principal
Colecciones
Eventos(CCT - SAN LUIS)
Eventos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SAN LUIS
Eventos(INFAP)
Eventos de INST. DE FISICA APLICADA "DR. JORGE ANDRES ZGRABLICH"
Citación
Formación selectiva de complejos entre proteínas del suero láctico con cadenas de polielectrolito fuerte: un estudio mediante la simulación con el método de Monte Carlo; XVII Taller Regional de Física Estadística y Aplicaciones a la Materia Condensada; San Luis; Argentina; 2019; 59-59
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES