Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

González Catán: una aproximación para pensar territorios de borde en el ámbito metropolitano

Título del libro: Fronteras en construcción: prácticas sociales, políticas públicas y representaciones espaciales desde Sudamérica

Escobar Basavilbaso, Mauro Sebastián; Matossian, BrendaIcon
Otros responsables: Porcaro, TaniaIcon ; Silva Sandes, Emilio
Fecha de publicación: 2021
Editorial: Teseo
ISBN: 978-987-86-9142-8
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Geografía Económica y Social

Resumen

González Catán, por su localización periférica dentro del partido de La Matanza, puede ser analizada a partir de dinámicas y lógicas propias de los denominados bordes metropolitanos en sectores postergados dentro de la Región Metropolitana de Buenos Aires. Desde el punto de vista altimétrico la expansión urbana avanzó desde la estación del ferrocarril hacia las llanuras de inundación de los arroyos de la cuenca Matanza-Riachuelo en barrios populares que sufren los efectos de la escasa planificación, un drenaje lento y emplazamientos cercanos a usos marginales de las ciudades. Un ejemplo de estos bordes metropolitanos se halla hacia el sur de la localidad donde se extiende un entramado territorial conformado por el relleno sanitario de la empresa CEAMSE, cavas y cementerios privados que generan una profunda degradación ambiental y la emergencia de movimientos de vecinos autoconvocados. El riesgo y la vulnerabilidad de la población en estos tipos de bordes son efectos que se verifican en el padecimiento cotejado en distintos tipos enfermedades e indicadores del nivel de vida negativos. Esta ponencia tiene como objetivo, analizar la génesis de estas áreas y explicar las características de estos tipos de bordes metropolitanos presentes en González Catán donde el acceso al suelo urbano, al igual que en otros lugares de región, se tornó restrictivo y excluyente para una ingente cantidad de personas. Para tal fin se utilizaron grillas de tipificación paisajísticas a partir de recorridos de visu, entrevistas a informantes calificados, entre otras metodologías cualitativas. Se concluye que los bordes metropolitanos pueden ser espacios de oportunidad para que emerjan estrategias de resistencia a las lógicas del mercado y del Estado que no consideran a esos espacios en sus prioridades.
Palabras clave: BORDES METROPOLITANOS , RIESGO , VULNERABILIDAD , DEGRADACIÓN AMBIENTAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 537.9Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/174034
URL: https://www.teseopress.com/fronterasenconstruccion/
Colecciones
Capítulos de libros(IMHICIHU)
Capítulos de libros de INST.MULTIDISCIP.DE HISTORIA Y CS.HUMANAS
Citación
Escobar Basavilbaso, Mauro Sebastián; Matossian, Brenda; González Catán: una aproximación para pensar territorios de borde en el ámbito metropolitano; Teseo; 2021; 27-56
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Desarrollo, turismo e integración: Un análisis de sus relaciones para el diseño de políticas públicas en la triple frontera de Iguazú
    Título del libro: Fronteras en construcción: prácticas sociales, políticas públicas y representaciones espaciales desde Sudamérica
    Porcaro, Tania - Otros responsables: Porcaro, Tania Silva Sandes, Emilio - (Teseo, 2021)
  • Capítulo de Libro Bordes que conectan, fronteras que vinculan: Construir interfaces, redes, circuitos y protocolos en/desde el sector público estatal para orientar y conducir la gestión del riesgo hídrico
    Título del libro: Fronteras en construcción: prácticas sociales, políticas públicas y representaciones espaciales desde Sudamérica
    Karol, Jorge Leonardo; San Juan, Gustavo Alberto - Otros responsables: Porcaro, Tania Silva Sandes, Emilio - (Teseo, 2021)
  • Capítulo de Libro Frontera imaginada versus frontera transitada: El paso La Quiaca-Villazón en la prensa gráfica y durante la Manka Fiesta (2019)
    Título del libro: Fronteras en construcción: Prácticas sociales, políticas públicas y representaciones espaciales desde Sudamérica
    Lopez, Andrea Noelia ; González, Natividad María ; Bergesio, Liliana del Carmen - Otros responsables: Porcaro, Tania Silva Sandes, Emilio - (Teseo, 2021)
  • Capítulo de Libro Frontera, plano urbano y ríos en la formación de las tres conurbaciones binacionales boliviano-argentinas
    Título del libro: Fronteras en construcción: Prácticas sociales, políticas públicas y representaciones espaciales desde Sudamérica
    Benedetti, Alejandro - Otros responsables: Porcaro, Tania Silva Sandes, Emilio - (Teseo, 2021)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES