Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Peces Continentales

Título del libro: Inventario Biológico Argentino: Vertebrados

Rosso, Juan JoseIcon ; Liotta, Jorge
Otros responsables: Bauni, Valeria; Bertonatti, Claudio; Giacchino, Adrián
Fecha de publicación: 2021
Editorial: Fundación de Historia Natural Félix de Azara
ISBN: 978-987-3781-81-0
Idioma: Español
Clasificación temática:
Conservación de la Biodiversidad

Resumen

La lista de especies que aparece en el Inventario de Peces de Aguas Continentales es el reflejo de décadas de trabajo de diversos investigadores argentinos dedicados a la ictiología continental. La contribución angular es sin duda el trabajo de Ringuelet 1967, al cual siguieron dos listas comentadas (López et al., 1987; 2003) y una monografía (Menni,2004). Posteriormente, en un abordaje geográfico sin precedentes, en el año 2006 se publica un listado completo de las especies de agua dulce de nuestro país (Liotta, 2006). Este trabajo, que detallaba la ocurrencia de cada especie en base a todos los registros bibliográficos existentes, se ha mantenido actualizado hasta la fecha a través del portal https://www.pecesargentina.com.ar. Esta información fue la matriz de referencia para la revisión de la distribución geográfica actual que se provee en este Inventario.Más recientemente, y luego de casi una década sin trabajos de revisión sobre la lista de peces continentales de la Argentina, aparece la contribución de Mirande y Koerber (2015) y su reciente segunda edición(Mirande y Koerber, 2020). Esta información, como la actualización permanente de su contenido, puede ser consultada en http://www.pecescriollos.de/es. Actualmente se encuentra en prensa el segundo volumen del libro Peces de Argentina (Cousseau y Rosso, 2019), que corresponde al tomo de aguas continentales de esa publicación. En ese libro se recopila,revisa y actualiza toda la información precedente sobre las especies de peces de agua dulce de la Argentina. Ese último listado es la base de este Inventario Biológico. En este inventario se incluyen algunas especies no consideradas en publicaciones anteriores. En cada caso se menciona en las observaciones el criterio seguido para mantenerlas en la lista.Para la información sistemática se siguió a Nelson et al. (2016) y para la sinonimia a Fricke et al. (2020). Los aspectos de conservación se han incorporado considerando todos los trabajos vigentes que interesan a especies de agua dulce. Algunos han efectuado evaluaciones a nivel nacional (Chebez, 1994; López et al., 2003; Chebez et al., 2009)y otros abarcan regiones, como Capatto y Yanosky (2009) que analizan el estado de especies para la cuenca del Plata, o Bello y Úbeda (1998),para Patagonia. Algunos se enfocan en la ictiofauna de una provincia(Orlandini et al., 2001 para Córdoba), o para un grupo en un sector o provincia, como Zayas y Cordiviola de Yuan (2006) que estudian los carácidos de Santa Fe o Cordiviola et al. (2009), que categorizan a los Siluriformes del sitio Ramsar Jaaukanigás. Finalmente, algunos autores sugieren un status de conservación para especies al momento de su descripción o revisión (Alonso et al., 2018; Cardoso et al., 2019). Para algunas especies que no cuentan con una categorización nacional pero si internacional (UICN) se ha indicado esta última categorización. Las especies de peces que no contaban con categorización se asignaron la categoría NE. Las diferentes referencias utilizadas fueron indicadas con letras en superíndice.
Palabras clave: INVENTARIO , VERTEBRADOS , CONSERVACIÓN , ARGENTINA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.902Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/171733
URL: https://www.fundacionazara.org.ar/img/libros/inventario-biologico-argentino.pdf
Colecciones
Capítulos de libros(IIMYC)
Capítulos de libros de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES MARINAS Y COSTERAS
Citación
Rosso, Juan Jose; Liotta, Jorge; Peces Continentales; Fundación de Historia Natural Félix de Azara; 2021; 135-198
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Peces Marinos
    Título del libro: Inventario Biológico Argentino: vertebrados
    Mabragaña, Ezequiel ; Cousseau, María Berta - Otros responsables: Bauni, Valeria Bertonatti, Claudio Giacchino, Adrián - (Fundación de Historia Natural Félix de Azara, 2021)
  • Capítulo de Libro Aves
    Título del libro: Inventario Biológico Argentino: Vertebrados
    Roesler, Carlos Ignacio ; Giusti, Maria Emilia - Otros responsables: Bauni, Valeria Bertonatti, Claudio Giacchino, Adrián - (Fundación de Historia Natural Félix de Azara, 2021)
  • Capítulo de Libro Reptiles
    Título del libro: Inventario biológico argentino
    Williams, Jorge Daniel ; Martínez Aguirre, Tomás ; Fortunato, Damián Marcelo - Otros responsables: Bauni, Valeria Bertonatti, Claudio Giacchino, Adrián - (Fundación de Historia Natural Félix de Azara, 2021)
  • Capítulo de Libro Anfibios
    Título del libro: Inventario Biológico Argentino: Vertebrados
    Williams, Jorge Daniel ; Martínez Aguirre, Tomás ; Fortunato, Damian Marcelo - Otros responsables: Bauni, Valeria Bertonatti, Claudio Giacchino, Adrián - (Fundación de Historia Natural Félix de Azara, 2021)
  • Capítulo de Libro Mamíferos
    Título del libro: Inventario biológico argentino: Vertebrados
    Teta, Pablo Vicente ; Abba, Agustin Manuel ; Cassini, Guillermo Hernán ; Flores, David Alfredo ; Galliari, Carlos Alberto ; Jayat, Jorge Pablo ; Lucero, Sergio ; Pereira, Javier Adolfo - Otros responsables: Bauni, Valeria Bertonatti, Claudio Giacchino, Adrián - (Fundación de Historia Natural Félix de Azara, 2021)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES