Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Peces Marinos

Título del libro: Inventario Biológico Argentino: vertebrados

Mabragaña, EzequielIcon ; Cousseau, María Berta
Otros responsables: Bauni, Valeria; Bertonatti, Claudio; Giacchino, Adrián
Fecha de publicación: 2021
Editorial: Fundación de Historia Natural Félix de Azara
ISBN: 978-987-3781-81-0
Idioma: Español
Clasificación temática:
Conservación de la Biodiversidad

Resumen

Un inventario biológico enumera, ordena, cataloga y/o cuantifica ecorregiones, ecosistemas o especies. Es una herramienta básica y fundamental de gestión ambiental, que, al mismo tiempo, constituye la primera medida de conservación, dado que no se puede cuidar aquello que es ignorado. El presente Inventario Biológico Argentino es el esfuerzo de un grupo de reconocidos especialistas que presentan todas las especies de vertebrados que habitan (y habitaron) en la República Argentina. En todos los casos, se detallan los nombres (comunes y científicos), su pertenencia taxonómica (clase, orden, familia), las provincias donde se distribuyen geográficamente (señalando los endemismos) y la categoría de conservación. Al 2020, este inventario de vertebrados de la Argentina sumó un total de 3.303 especies, de las cuales 3.240 son autóctonas: 1.109 peces (539 de agua dulce y 570 marinos), 176 anfibios, 446 reptiles, 1.102 aves y 407 mamíferos. En promedio, poco más del 15% son endémicas (492 especies), siendo los reptiles el grupo con más numeroso en este sentido, seguido por los anfibios, los mamíferos, los peces de agua dulce, los peces marinos y las aves. En un contexto de crisis ambiental, resulta estratégico contar con un inventario de este tipo, complementario de los esfuerzos de la Sociedad Entomológica Argentina que está catalogando la diversidad de artrópodos del país y del Instituto de Botánica Darwinion que desarrolla lo propio desde su proyecto "Flora Argentina y del Cono Sur". La Fundación Azara ofrece también la versión digital de este libro de modo gratuito para que los investigadores, docentes, administradores, legisladores, gestores y toda persona interesada pueda analizar, estudiar, cuantificar, monitorear, priorizar la conservación o valorar la biodiversidad argentina. Cubriendo, así, un vacío de información que parecía crónico, se presenta este inventario sabiendo que es una construcción permanente que ameritará un renovado esfuerzo colectivo para mantenerlo actualizado y de acceso público como es el anhelo de todos sus autores.
Palabras clave: Peces Marinos , Peces contintentales , Anfibios y reptiles , Aves , Mamíferos , Inventario
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.949Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/233608
URL: https://fundacionazara.org.ar/inventario-biologico-argentino/
Colecciones
Capítulos de libros(IIMYC)
Capítulos de libros de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES MARINAS Y COSTERAS
Citación
Mabragaña, Ezequiel; Cousseau, María Berta; Peces Marinos; Fundación de Historia Natural Félix de Azara; 2021; 49-134
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Aves
    Título del libro: Inventario Biológico Argentino: Vertebrados
    Roesler, Carlos Ignacio ; Giusti, Maria Emilia - Otros responsables: Bauni, Valeria Bertonatti, Claudio Giacchino, Adrián - (Fundación de Historia Natural Félix de Azara, 2021)
  • Capítulo de Libro Peces Continentales
    Título del libro: Inventario Biológico Argentino: Vertebrados
    Rosso, Juan Jose ; Liotta, Jorge - Otros responsables: Bauni, Valeria Bertonatti, Claudio Giacchino, Adrián - (Fundación de Historia Natural Félix de Azara, 2021)
  • Capítulo de Libro Reptiles
    Título del libro: Inventario biológico argentino
    Williams, Jorge Daniel ; Martínez Aguirre, Tomás ; Fortunato, Damián Marcelo - Otros responsables: Bauni, Valeria Bertonatti, Claudio Giacchino, Adrián - (Fundación de Historia Natural Félix de Azara, 2021)
  • Capítulo de Libro Anfibios
    Título del libro: Inventario Biológico Argentino: Vertebrados
    Williams, Jorge Daniel ; Martínez Aguirre, Tomás ; Fortunato, Damian Marcelo - Otros responsables: Bauni, Valeria Bertonatti, Claudio Giacchino, Adrián - (Fundación de Historia Natural Félix de Azara, 2021)
  • Capítulo de Libro Mamíferos
    Título del libro: Inventario biológico argentino: Vertebrados
    Teta, Pablo Vicente ; Abba, Agustin Manuel ; Cassini, Guillermo Hernán ; Flores, David Alfredo ; Galliari, Carlos Alberto ; Jayat, Jorge Pablo ; Lucero, Sergio ; Pereira, Javier Adolfo - Otros responsables: Bauni, Valeria Bertonatti, Claudio Giacchino, Adrián - (Fundación de Historia Natural Félix de Azara, 2021)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES