Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Sentando las bases para una Arqueología Digital en Argentina: El rol de las infraestructuras digitales para la investigación

Título: Laying the foundation for a digital archaeology in Argentina: The role of e-research infrastructures
Izeta, Andres DarioIcon ; Prado, Isabel EdithIcon ; Cattaneo, Gabriela RoxanaIcon
Fecha de publicación: 16/07/2021
Editorial: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
Revista: Intersecciones en Antropologia
e-ISSN: 1850-373X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

 
En el marco de las políticas públicas relacionadas con el desarrollo de la ciencia y técnica en la Argentina, es cada vez más evidente una orientación dirigida a la implementación de un modelo de ciencia abierta basado en la potencialidad ofrecida por los medios digitales. La arqueología no ha sido ajena a esto y, consciente o inconscientemente, se ha volcado hacia una práctica mediada por “lo digital”. Para este modelo de ciencia, la accesibilidad a los datos primarios y la construcción de infraestructuras digitales para la investigación son prioritarias. Siguiendo esta idea, se implementó el Repositorio Digital Institucional Suquía (IDACOR, Universidad Nacional de Córdoba-CONICET), centrado en datos arqueológicos. En esta infraestructura digital se incluyen diversos tipos de información, que comparten una característica común: su difícil acceso, tanto físico como virtual, en su formato original. Bases de datos, informes, imágenes de excavaciones, de objetos y colecciones arqueológicas, son algunas de las clases de archivos contenidos en el repositorio. Este nuevo tipo de infraestructura se propone como un elemento de cambio en cómo se piensa y realiza la práctica arqueológica, ya que permite el uso y reúso de datos generados por financiamiento público, tanto para la investigación arqueológica, la gestión del patrimonio y la divulgación científica, así como para interesados en la temática.
 
In Argentina, public policies related to scientific and technological development foster an open science model that is based on the potential offered by digital media. Archaeological practice, mainly supported by public funding, has accordingly turned towards a digitally-mediated practice by. For this model of science, accessibility to primary data and to e-research infrastructures is a priority. To this end, the Suquía Institutional Digital Repository (IDACOR, Universidad Nacional de Córdoba-CONICET), focused on the archiving of archaeological data, was implemented. This e-research infrastructure includes various types of information that share a common characteristic: Low accessibility, both physical and virtual, in its original format. Databases, reports, images of excavations, archaeological objects and collections are just a few of the file types that can be found in the repository. This new infrastructure is proposed as a game-changer in how archaeological practice is thought of and carried out, since it allows the use and reuse of data generated by public funding for archaeological research, heritage management, and scientific knowledge dissemination.
 
Palabras clave: Infraestructura Digital para la Investigación , Repositorio Digital , Arqueología Digital , Ciencia abierta , Acceso abierto
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.131Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/170543
URL: https://interseccionesantro.soc.unicen.edu.ar/index.php/intersecciones/article/v
DOI: http://dx.doi.org/10.37176/iea.22.1.2021.595
Colecciones
Articulos(IDACOR)
Articulos de INSTITUTO DE ANTROPOLOGIA DE CORDOBA
Citación
Izeta, Andres Dario; Prado, Isabel Edith; Cattaneo, Gabriela Roxana; Sentando las bases para una Arqueología Digital en Argentina: El rol de las infraestructuras digitales para la investigación; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Intersecciones en Antropologia; 22; 1; 16-7-2021; 97-109
Compartir
Altmétricas
 

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Artículo La inclusión digital y el diseño curricular de Lengua: Un abordaje didáctico-disciplinar de la brecha digital
    González López Ledesma, Alejo Ezequiel ; Alvarez, Guadalupe ; Bassa Figueredo, María Lorena (Universidad de Costa Rica, 2019-04-29)
  • Artículo El currículum argentino de educación digital: un análisis de la dimensión "crítica" de las competencias digitales
    González López Ledesma, Alejo Ezequiel ; Pangrazio, Luci (Universidad Nacional de La Pampa, 2021-04)
  • Artículo Digital communication: Operational definition and approach to participation in the form of digital inclusion/exclusion
    Pignuoli Ocampo, Sergio (Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales, 2022-10)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES