Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

La crítica y el espesor (a)social de la literatura

Título del libro: Estudios sociales del arte: Una mirada transdisciplinaria

Stedile Luna, VerónicaIcon
Otros responsables: Bugnone, Ana LizaIcon ; Capasso, Veronica CeciliaIcon ; Fernandez, Clarisa InesIcon
Fecha de publicación: 2020
Editorial: Universidad Nacional de La Plata
ISBN: 978-950-34-1900-7
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias Sociales

Resumen

El fin de este trabajo es poner en diálogo a tres de los críticos literarios más relevantes del siglo XX, a partir de los problemas que se plantearon sobre el lugar de lo social en la literatura y los métodos de lectura que propusieron para ellos. Si tenemos en cuenta que se trata de tres autores que han desafiado las disciplinas de procedencia -la historia y la filosofía en el caso de Walter Benjamin; la antropología en el caso de Georges Bataille y la teoría literaria en Roland Barthes-, que a su vez han producido cantidades de lecturas sobre literatura y que han tenido un fuerte impacto en la historia reciente de la crítica literaria argentina, la pregunta con la cual vamos a leerlos podría formularse así: ¿qué escriben sobre lo que la literatura hace con lo social? Tomaremos tres figuras o conceptos gravitantes para cada uno que nos permitirán sondear el efecto de ese encuentro. La noción de escritura, que contiene aspectos tanto formales como históricos para Barthes; la noción de bajo Materialismo, proveniente de la sociología según desarrolló Bataille en dos publicaciones cruciales: la revista Documents y Acephále; la noción de iluminación profana en Walter Benjamin. Estas tres entradas para la teoría de cada autor son un recorte del sistema más general que delimita sus propias concepciones de crítica: qué es lo que la crítica literaria puede frente al poder y la historia. Por último, este capítulo puntualiza en algunas de las líneas de investigación más recientes en Argentina que han tomado esos problemas para el desarrollo de sus postulados críticos.
Palabras clave: CRÍTICA , ESTUDIOS SOCIALES , LITERATURA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 383.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/169572
URL: https://libros.unlp.edu.ar/index.php/unlp/catalog/book/1497
Colecciones
Capítulos de libros(IDIHCS)
Capítulos de libros de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Stedile Luna, Verónica; La crítica y el espesor (a)social de la literatura; Universidad Nacional de La Plata; 2020; 162-190
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Antoine Hennion: Música y gusto en una sociología de las mediaciones
    Título del libro: Estudios sociales del arte: Una mirada transdisciplinaria
    Boix, Ornela Alejandra - Otros responsables: Capasso, Veronica Cecilia Bugnone, Ana Liza Fernandez, Clarisa Ines - (Universidad Nacional de La Plata, 2020)
  • Capítulo de Libro Estudios sociales del arte: un campo en construcción
    Título del libro: Estudios sociales del arte: Una mirada transdisciplinaria
    Bugnone, Ana Liza ; Capasso, Veronica Cecilia ; Fernandez, Clarisa Ines - Otros responsables: Capasso, Veronica Cecilia Bugnone, Ana Liza Fernandez, Clarisa Ines - (Universidad Nacional de La Plata, 2020)
  • Capítulo de Libro El campo y el mundo del arte
    Título del libro: Estudios sociales del arte: Una mirada transdisciplinaria
    Bugnone, Ana Liza ; Capasso, Veronica Cecilia - Otros responsables: Capasso, Veronica Cecilia Bugnone, Ana Liza Fernandez, Clarisa Ines - (Universidad Nacional de La Plata, 2020)
  • Capítulo de Libro Los caminos de los productos artísticos: circulación y recepción
    Título del libro: Estudios sociales del arte: Una mirada transdisciplinaria
    Capasso, Veronica Cecilia ; Fernandez, Clarisa Ines ; Bugnone, Ana Liza - Otros responsables: Capasso, Veronica Cecilia Bugnone, Ana Liza Fernandez, Clarisa Ines - (Universidad Nacional de La Plata, 2020)
  • Capítulo de Libro Hacia otra comprensión de lo social en el arte: Dewey y Benjamin
    Título del libro: Estudios sociales del arte: Una mirada transdisciplinaria
    Rueda, Leopoldo ; Staroselsky, Tatiana - Otros responsables: Capasso, Veronica Cecilia Bugnone, Ana Liza Fernandez, Clarisa Ines - (Universidad Nacional de La Plata, 2020)
  • Capítulo de Libro Tres miradas críticas en los estudios sociales del arte
    Título del libro: Estudios sociales del arte: Una mirada transdisciplinaria
    Fernandez, Clarisa Ines ; Bugnone, Ana Liza - Otros responsables: Capasso, Veronica Cecilia Bugnone, Ana Liza Fernandez, Clarisa Ines - (Universidad Nacional de La Plata, 2020)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES