Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Libro

Guía de buenas prácticas en el tambo

Rampone, Alberto Oscar José; Abdala, Alejandro Ariel; González Pereyra, Ana Valeria; Leiva, Antonio; Callieri, Carlos; Pendini, Carlos Rafael; Tentor, Gonzalo Fernán; Sardi, Graciela Maria Isabel; Gigli, Isabel; González, Joaquín; Rodríguez, Julián Marcelo; Raciti, Julio; García, Karina Elizabet; Troilo, Liliana Graciela; Negri Rodríguez, Livia María; Brunas, Lucas; Martinez Luque, Luciana; Calvinho, Luis Fernando; Signorini, Marcelo; Bontá, Marcos Adrián; Herrero, Maria Alejandra; Aimar, Maria Veronica; Larrauri, MarianaIcon ; Gaggiotti, Mónica del Carmen; Serrano, Pedro Miguel; Charlon, Veronica
Fecha de publicación: 2013
Editorial: Ediciones INTA
ISBN: 978-987-679-302-5
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Producción Animal y Lechería

Resumen

Con el objetivo de concentrar varios esfuerzos aislados que se han llevado a cabo en el país, INTA y APROCAL han tenido la iniciativa de convocar a especialistas y representantes del sector lechero nacional para trabajar en el desarrollo de una Guía de Buenas Prácticas en el tambo, consensuada entre los diferentes representantes del sector lechero. Esta guía, de libre acceso, procura ser una propuesta de fácil interpretación para ser consultada permanentemente por parte de quienes trabajan y conducen los establecimientos lecheros para apoyarse en aspectos que hacen al aseguramiento de la calidad en el tambo. Através de la misma se pretende brindar recomendaciones de Buenas Prácticas para maximizar la producción y la calidad de leche en sistemas productivos sustentables. El establecimiento lechero es un sistema complejo, integrad por diferentes eslabones, y es por este motivo que este material se presenta organizado en capítulos, los que se consideran pilares de las Buenas Prácticas: ordeño e higiene, sanidad animal, alimentación, ambiente, bienestar animal, condiciones de los trabajadores en el tambo.
Palabras clave: BUENAS PRÁCTICAS , TAMBO , LECHERÍA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 3.232Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/163908
Colecciones
Libros(IMBIV)
Libros de INST.MULTIDISCIPL.DE BIOLOGIA VEGETAL (P)
Citación
Rampone, Alberto Oscar José; Abdala, Alejandro Ariel; González Pereyra, Ana Valeria; Leiva, Antonio; Callieri, Carlos; et al.; Guía de buenas prácticas en el tambo; Ediciones INTA; 1; 2013; 87
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES